BogotáLa voz del campo

Entregan insumos para mejorar praderas y potenciar la producción lechera en 8 municipios de Cundinamarca

- Publicidad -

Fúquene, Lenguazaque, Carmen de Carupa, Ubaté, Villapinzón, El Rosal, Zipaquirá y Guasca son los municipios beneficiados con esta iniciativa que busca fortalecer la competitividad lechera y promover prácticas sostenibles en el sector agropecuario.

La Secretaría del Agrocampesinado, en coordinación con los municipios mencionados, está entregando insumos para la implementación de acciones orientadas al mejoramiento de praderas, una alternativa tecnológica clave para incrementar la productividad ganadera en la región. Así lo confirmó Wilfer Jair Ortegón Cifuentes, director de Cadenas y Sistemas Productivos de la ‘Secretaría’.

Insumos entregados para el mejoramiento de praderas

Cada uno de los beneficiarios del programa recibe un paquete de insumos que incluye:

  • 50 kg de semillas de pastos.
  • 8 bultos de fertilizante orgánico mineralizado.
  • 5 bultos de cal.
  • 2 bultos de fertilizante químico DAP.
  • 2 bultos de fertilizante químico urea.
  • 2 litros de fertilizante de menores.

Estos recursos están destinados a mejorar la calidad y el rendimiento de las praderas, lo que impactará positivamente en la producción ganadera de la zona.

Objetivos del programa

Según Ortegón Cifuentes, “estas acciones buscan incrementar la carga animal por unidad de superficie, mejorar la producción y calidad composicional de la leche, reducir los costos de producción y aumentar el valor nutricional de las praderas”.

La renovación de praderas no solo es una estrategia para aumentar la productividad, sino también una herramienta sostenible para la recuperación del suelo, lo que contribuye a fortalecer las actividades ganaderas en los territorios impactados.

Impacto en los municipios beneficiados

Los municipios participantes son reconocidos por su alta competitividad en la producción lechera. Gracias a esta iniciativa, podrán mejorar sus condiciones agropecuarias y asegurar un desarrollo más eficiente y sostenible del sector.

“Este esfuerzo conjunto entre la Secretaría del Agrocampesinado y los municipios participantes refleja el compromiso del Gobierno departamental con el desarrollo sostenible del sector agropecuario, promoviendo el crecimiento económico de los ganaderos y la mejora en la calidad de vida de las comunidades rurales”, destacó Ortegón Cifuentes.

Un paso hacia la sostenibilidad y el crecimiento económico

La entrega de estos insumos no solo representa un avance en la modernización de las prácticas ganaderas, sino también un impulso hacia la sostenibilidad ambiental y el crecimiento económico de las comunidades rurales.

“Con esta iniciativa, la Secretaría del Agrocampesinado reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario, asegurando que los ganaderos cuenten con las herramientas necesarias para mejorar su productividad y, al mismo tiempo, proteger los recursos naturales”, concluyó el director de Cadenas y Sistemas Productivos.

Wilfer Ortegón Cifuentes, director de Cadenas y Sistemas Productivos de la Secretaría del Agrocampesinado.

«La renovación de praderas aumenta la productividad, recupera el suelo y protege el medio ambiente».

Foto portada: Imagen de referencia.

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *