Entra en operación la subestación eléctrica El Corzo: motor del Regiotram de Occidente

Motor del Regiotram de Occidente y energía para 200.000 usuarios.

3 min de lectura
Subestación eléctrica El Corzo.
- Publicidad -

La Gobernación de Cundinamarca confirmó la entrada en operación de la subestación eléctrica de El Corzo, una infraestructura clave que alimentará el Regiotram de Occidente, el primer tren ligero eléctrico de pasajeros de Colombia.

Esta obra representa un gran avance en el camino hacia la movilidad limpia y eficiente, consolidando al departamento como pionero en la implementación de sistemas férreos sostenibles en el país.

Energía para el tren y para más de 200.000 usuarios

De acuerdo con la administración departamental, el 30% de la capacidad de la subestación cubrirá el 100% del suministro de energía requerido para el funcionamiento del tren, mientras que el 70% restante garantizará mejoras en la calidad y continuidad del servicio eléctrico para más de 200.000 habitantes de los municipios cercanos.

El megaproyecto no se limita a esta infraestructura. Una segunda subestación, ubicada en el PK5 en Bogotá, presenta un 80% de avance en su construcción, lo que refuerza la apuesta conjunta entre la Nación, el departamento y los municipios para impulsar el sistema férreo más moderno de la Sabana Occidente.

Una obra de última generación y operación digital

La subestación de El Corzo es considerada un modelo tecnológico de última generación. Su operación es totalmente digital, controlada de manera remota desde Bogotá y equipada con sistemas inteligentes, lo que asegura un suministro confiable, seguro y en línea con los estándares internacionales de energía sostenible.

El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel resaltó el liderazgo de las entidades vinculadas al proyecto y agradeció la inversión de Enel Colombia en la construcción y operación de la obra. También destacó la gestión de la Empresa Férrea Regional (EFR), bajo la dirección de Orlando Santiago Cely, y el trabajo de la Secretaría de Energías y Minería Sostenible de Cundinamarca, encabezada por Milena Fonseca, que acompañó con éxito la planeación y ejecución de la iniciativa.

Alcaldes respaldan la consolidación del Regiotram

Asimismo, Rey Ángel reconoció el apoyo decidido de los alcaldes de Facatativá, Madrid, Funza, Mosquera, El Rosal, Zipacón y Bojacá, municipios directamente impactados por la obra, y quienes han respaldado la consolidación del Regiotram de Occidente, un proyecto que transformará la movilidad en la región, reducirá tiempos de desplazamiento y contribuirá a la lucha contra el cambio climático.

Lea También:  RegioTram de Occidente: así avanzan las obras en Cundinamarca

Con la entrada en operación de esta subestación, Cundinamarca marca un antes y un después en infraestructura férrea eléctrica en el país, dando un paso ejemplar hacia la sostenibilidad y el progreso regional.

Alcaldes de siete municipios respaldan el megaproyecto que transformará la movilidad en la región.