La Organización de Naciones Unidas para el Turismo (ONU Turismo), antes conocida como Organización Mundial del Turismo (OMT), anunció nuevamente la nominación de Sesquilé (Cundinamarca), al programa internacional ‘Best Tourism Villages’, que reconoce a comunidades rurales con proyectos turísticos sostenibles y responsables.
Con esta nueva selección, Sesquilé logra su segunda nominación consecutiva (2024 y 2025) como representante de Colombia en este reconocimiento global. La postulación fue realizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo bajo el lema “Sesquilé, donde habita la leyenda”, en alusión a la célebre historia de El Dorado, uno de los mitos más representativos de la identidad cultural del país.
Este municipio, ubicado a solo una hora de Bogotá, cuenta con 141 km² de extensión, se encuentra a 2.595 metros sobre el nivel del mar y tiene una temperatura promedio de 14 °C, condiciones ideales para quienes buscan turismo de naturaleza y experiencias culturales únicas.
¿Qué hace a Sesquilé un candidato ideal ante ONU Turismo?
El programa ‘Best Tourism Villages’ exige que los pueblos participantes:
- No superen los 15.000 habitantes.
- Mantengan actividades económicas tradicionales como agricultura, pesca, ganadería o silvicultura.
- Conserven sus valores culturales, su estilo de vida comunitario y su compromiso con el desarrollo rural sostenible.
La relevancia histórica de Sesquilé, su proximidad a la Laguna de Guatavita y su conexión con la leyenda de El Dorado han sido factores clave para su elección. Este relato, que inspiró el nombre del Aeropuerto Internacional El Dorado, se remonta a las ceremonias muiscas en las que los caciques se cubrían con polvo de oro y ofrecían joyas al lago para honrar a los dioses.
La iniciativa de ONU Turismo está estructurada en tres etapas:
- Best Tourism Villages, que premia a los pueblos con prácticas turísticas ejemplares.
- Programa Upgrade, para apoyar a los municipios que no cumplen aún todos los criterios.
- Red Best Tourism Villages, que conecta a las comunidades rurales participantes para intercambiar experiencias y estrategias de desarrollo.
Este municipio, conocido por su riqueza histórica y paisajística, se convierte en un símbolo de cómo el turismo rural puede ser motor de desarrollo y orgullo para las comunidades.
“Sesquilé, donde habita la leyenda”,
en alusión a la célebre historia de El Dorado, uno de los
mitos más representativos de la identidad cultural del país.