Emergencia por incendios forestales en Cundinamarca, ¿Sabana Centro tiene bomberos para contenerlos?

2 min de lectura
- Publicidad -

Es fundamental admirar y honrar a todos aquellos que hacen parte del Cuerpo de Bomberos, quienes arriesgan su vida con vocación y responsabilidad, velando por la seguridad del territorio.

Cundinamarca atraviesa una fuerte temporada de sequía, esto conlleva a la perdida de varias hectáreas de bosque nativo, y por supuesto, a qué el trabajo de los bomberos aumente. Es notable el compromiso mancomunado entre la Gobernación de Cundinamarca, la Dirección Departamental de Gestión de Riesgo y los diferentes cuerpos de bomberos, tanto oficiales como voluntarios, esta organización opera al 100% de su capacidad operativa, sin embargo, Álvaro Farfán, capitán de los bomberos de Cundinamarca, hace un llamado a las diferentes administraciones municipales para priorizar los convenios del servicio, en cuanto a gastos de combustible, personal y equipos. Tal y como lo dicta la norma de los bomberos en Colombia, Ley 1575 de 2012.

Y sí, Sabana Centro hace parte de los 85 cuerpos de bomberos que realizan labores de apoyo para la provincia y la ciudad de Bogotá, no obstante, de los once municipios, Nemocón no cuenta con Unidad de bomberos.

- En colaboración -

Afortunadamente, según un acuerdo firmado por la Corporación Autónoma Regional, este año se destinarán recursos de 20.000 millones de pesos para tareas de incendios forestales, todo tipo de rescates y atención a material peligroso, facilitando un poco el oficio de los bomberos cundinamarqueses.

El país tiene una deuda histórica con los bomberos.

Foto de portada: Bombero Zipaquireño – Archivo: Extrategia Medios.

- Publicidad -
Lea También:  Inauguran centros de Emprendimiento e Innovación en Ubaté y Zipaquirá