En medio de la tensión política entre Venezuela y Estados Unidos, el personaje de Nicolás Maduro ha cobrado relevancia gracias a la sátira. El humorista Neydo Gutiérrez ha encontrado en esta imitación una fórmula para conectar con el público, ofreciendo un humor que funciona como bálsamo en tiempos de incertidumbre.
De Aracataca al escenario nacional
Nacido en Aracataca, Neydo Gutiérrez se ha consolidado como uno de los humoristas con mayor proyección en Colombia. Su propuesta de stand up comedy le ha permitido brillar en escenarios de todo el país, donde la versatilidad y la calidad de sus personajes lo destacan dentro de una nueva generación de imitadores.
La chispa que encendió la imitación
La pasión por las voces y los personajes surgió desde su infancia, cuando descubrió a Camilo Cifuentes, uno de sus principales referentes. Viéndolo en televisión, el pequeño Neydo encontró la inspiración para explorar su propio talento creativo. Con el paso de los años, esa semilla lo llevó a formarse como actor en Bogotá, proyectando una carrera que lo ha posicionado como uno de los grandes imitadores de Colombia.
Una trayectoria marcada por la superación
A sus 32 años, el humorista hace un balance de más de una década de experiencia en el arte de la imitación. Su recorrido abarca radio, televisión nacional y realities de humor, donde siempre se distinguió por su autenticidad. En Tropicana Bogotá, por ejemplo, logró una conexión inmediata con los oyentes, quienes reconocieron no solo su talento, sino también la historia de sacrificios que marcó su camino.
Las mil voces que conquistan al público
Apodado por sus seguidores como “las mil voces”, Neydo ha recorrido la Costa Caribe y el centro del país con espectáculos que combinan sátira política, imitaciones y un estilo cercano al público. Su personaje de Nicolás Maduro se ha convertido en uno de los más aplaudidos, al tiempo que prepara un nuevo proyecto radial desde Barranquilla, con el que busca seguir expandiendo su propuesta artística.
“Las imitaciones de Neydo no solo hacen reír, también reflejan la realidad política y social con un ingenio que conecta con todo tipo de públicos.”