Este fin de semana, con un clima fabuloso, el pintoresco municipio de Choachí, Cundinamarca, se convierte en el epicentro de la música festiva, acogiendo con orgullo la tercera edición del Festival Departamental de Bandas Fiesteras. Desde hoy, sábado, y hasta el lunes festivo 14 de octubre, el municipio, ubicado a solo una hora de Bogotá, vibrará al ritmo de las cinco bandas más representativas del departamento: Bojacá, Sibaté, Cota, Gutiérrez y, por supuesto, la banda anfitriona, Choachí.
El ambiente festivo, que desde las primeras horas de la mañana se percibe en las calles del municipio, ha traído consigo a lugareños y turistas por igual, deseosos de disfrutar de una programación cultural repleta de música, alegría y tradición. Las bandas fiesteras, reconocidas por su habilidad para animar y poner a bailar a todos los presentes, marcan el corazón del evento, cada una con su estilo único, pero todas unidas por la pasión por la música.
Diversidad cultural y sonidos para todos los gustos
Además de las vibrantes presentaciones de las bandas, el festival ha preparado una oferta cultural que promete mantener el espíritu festivo en alto durante todo el puente. Entre los artistas destacados se encuentra la Orquesta Nota 13 de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, quienes con su repertorio prometen agregar un toque solemne y elegante al evento.
También se presentarán nombres reconocidos en la escena musical local como Jota Puertas, Pedro Sepas y su Combo, los siempre esperados Hermanos Gardy y la Orquesta Baconga. La diversidad de géneros no se detiene ahí, pues el festival también contará con la participación del popular cantante Ángel Guerrero, conocido por su música popular, y un DJ que deleitará al público con una mezcla de música crossover que abarcará desde lo tropical hasta los éxitos contemporáneos.
Choachí: un pueblo que enamora
Más allá de la música, Choachí ha demostrado ser mucho más que el hogar del festival. El municipio fue galardonado en 2022 por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo, y con razón. Sus espectaculares paisajes naturales lo han convertido en un destino turístico de referencia, tanto para los amantes de la naturaleza como para quienes buscan un escape de la ciudad. Entre sus principales atractivos está la imponente Cascada La Chorrera, que, con sus 590 metros de caída escalonada, es la más alta de Colombia, y las famosas aguas termales que brindan una experiencia de relajación inigualable. Además, el encanto de Choachí radica en su rica historia y la hospitalidad de su gente, que siempre recibe a los visitantes con los brazos abiertos.
Este puente festivo, Choachí no solo celebra la música, sino también su identidad cultural y turística. Quienes tengan la oportunidad de visitarlo durante estos días no solo disfrutarán del vibrante Festival de Bandas Fiesteras, sino también de todo lo que este maravilloso rincón de Cundinamarca tiene para ofrecer.
Choachí ofrece a sus visitantes una combinación única de tradición, paisajes naturales y eventos culturales de renombre.
Foto portada: Imagen de referencia.