Desde hoy, 1 de octubre, Sanitas cambia distribuidor de medicamentos

3 min de lectura
- Publicidad -

Este 1 de octubre, la EPS Sanitas inició un importante proceso de transición en la dispensación de medicamentos, que impactará a más de 1,2 millones de afiliados en 15 departamentos de Colombia. Este cambio, que finalizará en el primer semestre de 2025, busca mejorar la atención y asegurar una mejor cobertura en municipios donde la entrega de medicamentos ha sido limitada.

¿Cuándo comienza el cambio en la dispensación de medicamentos de EPS Sanitas?

Sanitas, actualmente bajo la supervisión de la Superintendencia de Salud, ha incluido a nueve nuevos gestores farmacéuticos que se sumarán a los ya conocidos Cruz Verde y Audifarma. El proceso de transición comenzó el 1 de octubre de 2024 y se realizará en dos fases, con la meta de culminar a mediados de 2025.

¿Qué departamentos serán afectados por los cambios en la entrega de medicamentos?

Los departamentos donde se iniciará esta transición son: Antioquia, Boyacá, Casanare, Cesar, Chocó, Córdoba, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Santander, Putumayo y Vichada. En estos territorios, la implementación se llevará a cabo de manera progresiva, garantizando que en los municipios más complejos se instalen nuevos puntos de dispensación de medicamentos.

¿Cuáles son los nuevos gestores farmacéuticos de Sanitas?

Entre los nuevos gestores farmacéuticos se destacan Humsalud, Pharmasan, Suministros y Dotaciones de Colombia S.A., Discolmets, Genhospi, Cohan, Insumedic y MYT Salud. Estos operadores fueron seleccionados por su experiencia en la gestión de grandes volúmenes de medicamentos y su capacidad para mejorar los tiempos de entrega mediante soluciones tecnológicas.

¿Cómo afectará este cambio a los afiliados de Sanitas en municipios de difícil acceso?

Una de las principales novedades es que, por primera vez, se establecerán puntos físicos de dispensación en municipios de difícil acceso como Guainía, Putumayo y Vichada, donde históricamente ha habido poca cobertura. La EPS espera aumentar en un 50 % la cobertura en estas zonas, lo que mejorará significativamente la experiencia de sus afiliados en estos lugares remotos.

¿Cómo consultar las nuevas farmacias asignadas por EPS Sanitas?

Sanitas ha habilitado un canal de atención en línea donde los usuarios pueden consultar las farmacias asignadas en su municipio, así como resolver inquietudes sobre las autorizaciones y el estado de los servicios en curso.

Los afiliados pueden acceder a esta información a través del enlace oficial proporcionado por la EPS.

Este 1 de octubre, la EPS Sanitas inició un importante proceso de transición en la dispensación de medicamentos, que impactará a más de 1,2 millones de afiliados en 15 departamentos de Colombia.