Desde el 30 de octubre de 2025, una nueva conexión aérea unirá a Bogotá con Nuquí, uno de los destinos más biodiversos y cautivadores del Pacífico colombiano. Esta iniciativa busca fortalecer la integración regional y promover el turismo sostenible en una zona de gran riqueza natural y cultural.
Los vuelos se realizarán dos veces por semana, los jueves y domingos, operados con aeronaves ATR 42 con capacidad para 48 pasajeros, los viajeros ya no necesitan hacer escalas, lo que reduce las horas de viaje y simplifica la logística.
Horarios para la nueva ruta Bogotá – Nuquí:
- Jueves: Bogotá–Nuquí (7:35 a. m.) / Nuquí–Bogotá (9:26 a. m.)
- Domingo: Bogotá–Nuquí (9:10 a. m.) / Nuquí–Bogotá (11:03 a. m.)
Según la compañía aérea Satena, esta apertura responde a la necesidad de acercar comunidades y estimular la economía local mediante el turismo responsable, ofreciendo nuevas oportunidades a los habitantes del Chocó.
¿Qué hacer en Nuquí?
Rodeado por la selva húmeda del Chocó y las aguas del Pacífico, Nuquí es un santuario natural donde el tiempo parece detenerse. Entre sus principales atractivos se encuentran el avistamiento de ballenas jorobadas (entre julio y octubre), las cascadas del río Joví, las playas de Coquí, Termales y Guachalito, además de actividades como surf, buceo y senderismo ecológico.
Su gastronomía, con los sabores del coco, el pescado fresco y las tradiciones afrocolombianas, ofrece una experiencia que trasciende lo turístico y conecta al visitante con la identidad viva del territorio.
Una nueva conexión aérea unirá a Bogotá con Nuquí,
uno de los destinos más biodiversos
y cautivadores del Pacífico colombiano.