Silvania amaneció en un ambiente de angustia tras la violenta creciente de las quebradas Yayatá y El Hato, un evento que dejó personas desaparecidas, daños en viviendas y un operativo de emergencia que se adelanta con el máximo rigor. Con reportes constantes provenientes de veredas, barrios y sectores rurales, las autoridades mantienen desplegados todos los frentes de atención.
La búsqueda de tres personas continúa como la prioridad principal. Entre los desaparecidos se encuentra una adolescente de 16 años, cuya localización ha movilizado equipos de Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja, que recorren tramos aguas abajo mientras amplían cada hora el área de rastreo. Este operativo concentra la mayor sensibilidad institucional debido a la fuerza con la que la corriente arrastró un vehículo en la quebrada El Hato.
Una víctima fatal y zonas acordonadas
Las autoridades confirmaron la muerte de una persona que fue sorprendida por el caudal, así como la atención médica de otra que logró salir con vida de las aguas. La zona permanece acordonada mientras continúan las labores de rescate y la evaluación de riesgos.
El balance preliminar también registra cinco viviendas afectadas en el sector cercano a la quebrada Yayatá, así como más de 60 habitantes con pérdidas en sus hogares y enseres. Con el apoyo de las autoridades municipales, avanza el censo de afectados para activar ayudas humanitarias, rutas de alojamiento temporal y mecanismos de apoyo para las familias damnificadas.
El PMU opera 24/7 para coordinar la respuesta
En el centro de toda la operación se coordinan las labores desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), instalado por la Alcaldía de Silvania. Desde allí se reciben reportes de líderes comunitarios y presidentes de Juntas de Acción Comunal, quienes informan sobre deslizamientos, vías comprometidas y nuevos puntos de riesgo. Cada actualización se integra al plan de intervención para agilizar la respuesta.
Daños en el acueducto y evaluación técnica urgente
El impacto sobre la infraestructura también encendió las alertas departamentales. Cundinamarca inició la revisión del sistema de acueducto, cuya línea de conducción sufrió daños por la fuerza del caudal. Empresas Públicas de Cundinamarca y la Empresa de Servicios Públicos de Silvania (EMPUSILVANIA) adelantan el análisis técnico para recuperar el servicio de agua potable lo más pronto posible, especialmente en veredas cuya única fuente de suministro depende de esta red.
La evaluación de la red vial rural y departamental avanza con equipos especializados que verifican daños en varios tramos. Para esta jornada está prevista la llegada de maquinaria amarilla del departamento, con el propósito de intervenir los puntos donde la movilidad quedó severamente limitada.
Entidades articuladas y anuncio de un nuevo balance
A esta coordinación se suman el Ministerio Público, la Procuraduría Departamental, la Personería Municipal, Gestión del Riesgo Nacional y el Cuerpo de Bomberos. Las autoridades anunciarán un nuevo balance al mediodía luego de consolidar los informes de las brigadas en terreno.
La recomendación a la comunidad es mantenerse alejada de las zonas de creciente, reportar cualquier cambio en el comportamiento de las quebradas y seguir las orientaciones de los organismos de emergencia.
Silvania permanece en alerta y enfocada en proteger la vida de sus habitantes, mientras el trabajo articulado continúa en cada frente para superar esta difícil situación.
Una adolescente de 16 años sigue sin ser localizada
pese al despliegue masivo.













