El Consejo de Estado revocó la suspensión provisional que impedía a Elkin Alfonso Reyes Plata ejercer como alcalde de Oiba, una decisión que no solo reacomoda el panorama político local, sino que abre un debate de alto voltaje sobre la aplicación de las inhabilidades electorales y la prohibición de reelección inmediata en Colombia.
La determinación se produce tras un proceso jurídico que ha mantenido en vilo a la comunidad oibana desde hace más de un año. Reyes Plata llegó nuevamente a la Alcaldía en las elecciones atípicas de mayo de 2025, convocadas luego de que su primera elección —lograda en las elecciones regionales de 2023— fuera anulada por un fallo judicial.
La controversia: inhabilidad y reelección inmediata en disputa
La demanda que desató la tormenta política sostenía que Reyes Plata estaba inhabilitado para participar en los comicios atípicos, debido a que había ejercido autoridad política, administrativa y civil en el mismo municipio durante el año anterior. Además, se le acusó de infringir la prohibición constitucional de reelección inmediata para el mismo periodo 2024-2027.
El Tribunal Administrativo de Santander acogió inicialmente esos argumentos y ordenó la suspensión del acto de elección, afirmando que el dirigente ejerció como alcalde desde enero de 2024 hasta la anulación de su primer nombramiento. Según el Tribunal, esto configuraba una violación directa a las prohibiciones legales y constitucionales, descartando la tesis de que los efectos de su primer mandato pudieran considerarse inexistentes desde su origen (efectos ex tunc).
Consejo de Estado: la decisión final será en la sentencia de fondo
En su pronunciamiento más reciente, el Consejo de Estado desmontó la medida provisional y devolvió el cargo a Reyes Plata, argumentando que la validez o invalidez de su segunda elección debe ser resuelta en el fallo definitivo y no a través de medidas cautelares.
La Alta Corte subrayó que el caso presenta circunstancias excepcionales, entre ellas la naturaleza atípica de la elección por voto popular, lo que exige un análisis profundo sobre el equilibrio entre el principio democrático, los derechos políticos del demandado, la eficacia de las inhabilidades legales y la aplicación estricta de la prohibición de reelección inmediata establecida en el Artículo 314 de la Constitución.
Un fallo que podría sentar jurisprudencia nacional
La última palabra sobre si la segunda elección de Reyes Plata vulneró o no las prohibiciones constitucionales y legales se conocerá únicamente con la sentencia de fondo. Este fallo podría marcar un precedente clave para futuros procesos electorales en Colombia, especialmente en casos donde se mezclen elecciones atípicas, nulidades previas y debates sobre reelección inmediata.
Mientras tanto, en Oiba, el regreso de Reyes Plata al despacho municipal mantiene a la comunidad dividida entre quienes defienden su legitimidad en las urnas y quienes consideran que su permanencia contraviene la ley. Lo cierto es que el desenlace de este pulso jurídico será seguido de cerca por todo el país.
La controversia enfrenta principios democráticos,
nulidades previas y prohibiciones constitucionales.