Concejo de Zipaquirá garantiza Cabildo Abierto sobre Catastro Multipropósito para escuchar a la ciudadanía

Por primera vez en Zipaquirá se desarrollará un Cabildo Abierto para abordar inquietudes sobre el Catastro Multipropósito. El Concejo Municipal convoca a la ciudadanía a participar en este ejercicio democrático. ¿De qué trata y cómo participar?

4 min de lectura
Concejo de Zipaquirá garantiza Cabildo Abierto sobre Catastro Multipropósito para escuchar a la ciudadanía
- Publicidad -

La transformación del modelo tradicional hacia un catastro multipropósito ha generado inquietudes entre habitantes de distintos municipios del país, y Zipaquirá (Cundinamarca) no es la excepción. La actualización catastral que adelantan las autoridades incluye no solo cambios en los avalúos de los predios, sino también en su clasificación, límites y destinación, aspectos que inciden directamente en temas como el impuesto predial, el ordenamiento territorial y la formalización de la propiedad.

En este contexto, el Concejo Municipal de Zipaquirá, en cumplimiento de la Ley 1757 de 2015 que regula los mecanismos de participación democrática en Colombia ha convocado un Cabildo Abierto para que la comunidad exprese sus inquietudes, propuestas y observaciones de manera formal y pública sobre el Catastro Multipropósito.

Este mecanismo de participación se activa como respuesta a las solicitudes ciudadanas que han surgido a raíz de las implicaciones del catastro sobre la vida cotidiana, los tributos y el uso del suelo. Así, el Concejo asume el rol de facilitador del diálogo entre las instituciones responsables del catastro y la ciudadanía.

¿Cuándo, cómo y dónde se llevará a cabo el Cabildo Abierto del Catastro Multipropósito en Zipaquirá?

La jornada de Cabildo Abierto se desarrollará en dos momentos:

1. Sesión de intervención ciudadana:

Miércoles, 30 de julio del 2025
Lugar: I.E.M. Liceo Integrado de Zipaquirá (Sede principal)
07:30 a. m.

2. Sesión de respuestas institucionales:

Miércoles, 6 de agosto del 2025.
Recinto del Concejo Municipal.
07:30 a. m.

    Quienes deseen participar con una intervención deberán inscribirse previamente entre el 15 y el 28 de julio en la Secretaría del Concejo Municipal, presentando un resumen escrito de su intervención. El horario de atención es de lunes a viernes entre 08:00 a. m. y 12:30 p. m., y de 01:30 p. m. a 05:00 p. m.; sábados y domingos de 08:00 a. m. a 12:00 m.

    La convocatoria está abierta a toda la ciudadanía, incluyendo organizaciones comunales, colectivos sociales, líderes rurales y urbanos, y personas interesadas en el manejo y la planeación del territorio.

    Lea también: Concejo de Zipaquirá presenta su Gaceta Oficial digital del primer semestre 2025

    Lea También:  ¿Dónde y cómo publicar avisos judiciales?

    ¿Qué es un Cabildo Abierto y por qué es importante?

    El Cabildo Abierto es un mecanismo de participación ciudadana reconocido por la Constitución Política de Colombia y desarrollado en la Ley 1757 de 2015. Su objetivo es permitir que la comunidad intervenga de forma directa en las decisiones públicas sobre temas de especial relevancia para el territorio.

    A diferencia de otros espacios como foros o audiencias informativas, el Cabildo Abierto tiene un carácter institucional y deliberativo: las intervenciones ciudadanas quedan registradas oficialmente y deben ser respondidas de manera formal por las autoridades competentes.

    Cabildo Abierto en Zipaquirá:

    En el caso de Zipaquirá, este Cabildo es espacio democrático donde la ciudadanía puede incidir sobre un proceso tan técnico como el Catastro Multipropósito, pero con profundas consecuencias sociales, económicas y jurídicas.

    Más allá del debate, representa una oportunidad para exigir claridad, participación y justicia territorial.

    El Concejo Municipal de Zipaquirá, en cumplimiento de la Ley 1757 de 2015 ha convocado un Cabildo Abierto para que la comunidad exprese sus inquietudes, propuestas y observaciones de manera formal y pública sobre el Catastro Multipropósito.