“Colombia no debe volver a la violencia”: Gregorio Eljach lanza un fuerte llamado por una Paz Electoral

El Procurador General pidió respeto por la ley y serenidad en las campañas, advirtiendo que el país no puede repetir los errores que mancharon su pasado. También anunció vigilancia estricta de la Procuraduría durante todo el proceso electoral.

3 min de lectura
Bandera de Colombia. Imagen de referencia. Tomada de https://depositphotos.com/es/home.html
- Publicidad -

En medio del proceso electoral que atraviesa Colombia, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, hizo un llamado a todos los sectores del país para construir una verdadera “Paz Electoral”, basada en el respeto por la ley, la Constitución y la Convivencia Ciudadana.

El jefe del Ministerio Público subrayó que Colombia no puede volver a caer en las tensiones políticas y sociales que en el pasado generaron violencia y división, por lo que pidió a los colombianos actuar con sensatez, serenidad y compromiso democrático.

“Mi llamado es a no repetir la historia dolorosa de la violencia que ha marcado otras épocas de Colombia. Mi propuesta es la Paz Electoral”, expresó el Procurador.

Respeto por la Constitución y el proceso electoral

Eljach Pacheco dirigió un mensaje directo al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, a los miembros de su gabinete y a todos los servidores públicos del país, exhortándolos a cumplir con rigor la Constitución y las normas que rigen la contienda electoral.

El Procurador enfatizó que los funcionarios del Estado deben abstenerse de participar indebidamente en política y garantizar que las elecciones se desarrollen con total calma y transparencia.

Al mismo tiempo, reconoció que el Presidente y sus ministros tienen derecho a defender su gestión y sus propuestas, siempre que lo hagan dentro del marco legal y con respeto a la neutralidad institucional.

Procuraduría en vigilancia preventiva y disciplinaria

El Procurador General reiteró que la Procuraduría General de la Nación se mantiene atenta a todos los movimientos del proceso electoral, desde su función preventiva y disciplinaria, para asegurar la transparencia, la imparcialidad y el cumplimiento de las normas democráticas.

“La Procuraduría estará vigilante para que las instituciones actúen conforme a la ley y los servidores públicos honren la confianza ciudadana”, señaló Eljach Pacheco.

Un llamado a los partidos y candidatos

El titular del Ministerio Público también dirigió su mensaje a los partidos políticos, movimientos, líderes y candidatos, invitándolos a adelantar campañas sin discursos de odio, sin agresiones y con respeto por las diferencias ideológicas.

Lea También:  Cámara de Representantes aprueba en primer debate la “mesada 14” para docentes
https://twitter.com/PGN_COL/status/1975191388901061090

Pidió que el debate público se construya sobre argumentos y propuestas, no sobre descalificaciones personales o confrontaciones que pongan en riesgo la estabilidad democrática.

“Los resultados que arrojen las urnas deben tener el máximo respeto y serán salvaguardados por todos. Ese será el camino para fortalecer la democracia, la institucionalidad, las libertades y, sobre todo, la paz electoral”, puntualizó.

El Procurador Gregorio Eljach pidió a los colombianos bajar el tono de la confrontación política.