Clean Revive: la empresa zipaquireña reconocida como experiencia exitosa en Economía Circular

El emprendimiento fue destacado durante la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025.

6 min de lectura
- Publicidad -

En Zipaquirá, un emprendimiento local ha demostrado que la sostenibilidad también se puede aplicar desde lo cotidiano. Clean Revive, empresa dedicada al lavado y restauración de tenis, colchones y muebles, fue reconocida como una experiencia exitosa en Economía Circular en Cundinamarca durante un panel realizado en el marco de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, organizada por la CAR Cundinamarca.

Una historia que empezó con un par de tenis

La historia de Clean Revive nació hace casi dos años, cuando Karen Muñoz y Fredy Vega buscaron una solución práctica y responsable para limpiar los tenis de sus hijos sin dañarlos ni desperdiciar agua. Lo que comenzó como un experimento doméstico se convirtió rápidamente en una idea de negocio con propósito: prolongar la vida útil de los objetos, reducir los residuos y ofrecer un servicio de limpieza profesional, ecológico y local.

Hoy, la empresa ha logrado revivir más de 2.000 pares de tenis, convirtiéndose en un referente regional en lavado de tenis en Zipaquirá y un ejemplo de cómo los ‘pequeños’ emprendimientos pueden aportar a la economía circular y al cuidado ambiental.

Imagen1 2

Reconocidos por su aporte a la sostenibilidad

Durante el Panel de Experiencias Exitosas en Economía Circular de Cundinamarca, organizado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Fredy Vega, cofundador de Clean Revive, fue presentado como un ejemplo inspirador de sostenibilidad aplicada a la vida diaria. En su intervención, relató cómo este emprendimiento zipaquireño ha logrado transformar una práctica cotidiana —el lavado y recuperación de tenis— en una acción concreta de responsabilidad ambiental y consumo consciente.

El impacto de Clean Revive no se mide solo en la reducción de residuos, sino también en el cambio de mentalidad que impulsa entre sus clientes, quienes aprenden a valorar y prolongar la vida útil de sus pertenencias, evitando así el consumo desmedido.

IMG 20251003 WA0074

Por su valioso aporte a la promoción de prácticas sostenibles, la Secretaría de Bienestar Verde de la Gobernación de Cundinamarca otorgó a Clean Revive un reconocimiento especial por su participación como panelista en este encuentro, realizado el 11 de septiembre de 2025, en el que se destacaron iniciativas que contribuyen al desarrollo productivo, sostenible y ambiental del territorio.

Lea También:  Nova Vita: hogar geriátrico en Zipaquirá con atención integral para la persona mayor

“Cada par de tenis o colchón que limpiamos es un artículo menos que termina en la basura. Enseñamos a las personas que cuidar lo que ya tienen también es una forma de cuidar el planeta”, explica Karen Muñoz, cofundadora del emprendimiento.

Innovación con el mínimo consumo de agua

Una de las características que más llamó la atención de Clean Revive en la Cumbre fue su tecnología de limpieza con bajo consumo hídrico. A diferencia de los métodos convencionales, esta empresa zipaquireña no utiliza lavadoras; en su lugar, emplea vapor y productos biodegradables que garantizan desinfección y conservación de materiales sin desperdiciar agua.

“Nuestros procesos usan apenas un 10% de humedad, lo que permite que todo se seque rápidamente y sin generar residuos”, comenta Fredy Vega, cofundador.

Este sistema se aplica no solo al lavado de calzado, sino también a servicios como el lavado de colchones en Zipaquirá, muebles, gorras y cascos de moto, todos con el mismo enfoque sostenible.

IMG 20251003 WA0076

Más allá del servicio: un impacto real en la comunidad

Clean Revive hace parte de los llamados negocios verdes en Cundinamarca, gracias a su compromiso con la moda circular y 7R de sostenibilidad: renovar, reutilizar, restaurar, reordenar, repensar, reducir, revalorizar y recompensar. 

Además de su aporte ambiental, el emprendimiento genera empleo local, impulsa la educación ambiental y promueve un cambio cultural en la forma en que las personas perciben la limpieza: ya no como un acto de consumo, sino como una acción consciente.

IMG 20251003 WA0075

El escenario: la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025

El reconocimiento se otorgó durante uno de los eventos más importantes del país en materia ambiental. La Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, realizada del 9 al 11 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, reunió a más de 32.000 asistentes de 32 países.

El evento, organizado por la CAR Cundinamarca en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, la CAF y el Grupo Prisa, contó con más de 160 espacios académicos dedicados a la ciencia, la innovación y la responsabilidad ambiental.


En este contexto, Clean Revive se destacó como un ejemplo tangible de cómo la sostenibilidad puede integrarse en modelos empresariales locales y escalables.

De una nueva oportunidad a sus objetos y cuide el planeta

Además del lavado profesional de tenis, Clean Revive ofrece:

  • Lavado de colchones
  • Lavado de sofás
  • Lavado de gorras
  • Lavado de cascos
  • Lavado de alfombras
  • Lavado de maletas
  • Lavado de accesorios de bebé

Para más información o agendar un servicio, puede comunicarse al 305 396 7348 o encontrarlos en redes sociales como @clean_revive