Chía, semifinalista en los Premios Ambientales 2025 por su innovador Plan de Biodiversidad

El municipio avanza en la protección de la fauna silvestre con un plan pionero que integra ciencia, educación y participación comunitaria.

3 min de lectura
Imagen de referencia: Monitoreo de un zorro cangrejero (Cerdocyon thous), en Chía (Cund.). Pantallazo.
- Publicidad -

Colombia Líder y la Corporación Autónoma Regional (CAR), han reconocido a Chía como semifinalista en la categoría de municipios de los Premios Ambientales 2025, un certamen que reunió más de 340 proyectos provenientes de Cundinamarca y Boyacá.

Este logro fortalece el liderazgo del municipio en la implementación de políticas ambientales con impacto real en la comunidad.

El corazón del proyecto: ciencia y comunidad

El mérito se debe al “Plan de Monitoreo de Biodiversidad”, una iniciativa que ha logrado recopilar, en su primera fase, información científica clave sobre la fauna silvestre que habita en los cerros orientales y occidentales de Chía. Estos datos servirán para crear un modelo pedagógico que promueva la educación ambiental y el respeto por las especies en zonas donde la convivencia entre humanos y animales es permanente.

Voces de los expertos y del territorio

Durante la evaluación, los jurados Alejandro Tangarife y Héctor Santaella enfatizaron que, “es responsabilidad de las administraciones municipales fomentar un relacionamiento institucional e innovador para garantizar el éxito de estas iniciativas”. La visión de Chía, alineada con la ciencia y el compromiso ciudadano, fue uno de los aspectos más valorados.

En representación del alcalde, la secretaria de Medio Ambiente, Eilen Lizeth Varela Bello, expresó que el municipio asume el desafío de proteger los corredores biológicos y aprovechar el conocimiento científico para tomar decisiones ambientales con un enfoque participativo, involucrando a la comunidad como aliada directa en la conservación.

Una competencia de alto nivel

Junto a Chía, Sibaté y Cajicá fueron elegidos como finalistas, con propuestas ambientales de enfoque similar. La decisión final se conocerá en las próximas semanas, cuando la CAR y Colombia Líder anuncien el proyecto ganador, que se convertirá en modelo para otros municipios de la región.

Este reconocimiento no solo premia un esfuerzo institucional, sino que refuerza el compromiso de Chía con la sostenibilidad, la preservación de la biodiversidad y la educación ambiental como herramientas clave para enfrentar los retos del cambio climático y la pérdida de hábitat.


“Es responsabilidad de las administraciones fomentar un relacionamiento institucional e innovador”,
destacaron los jurados.

Lea También:  Cundinamarca busca mejorar la salud pública en humanización y sostenibilidad financiera