Chía es Mocoa

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
2 min de lectura
- Publicidad -

La avalancha que acabó con la vida de al menos 210 colombianos en Mocoa causó conmoción y dolor en Chía.


CHÍA, CUNDINAMARCA.


A la vez que aumentaba el paso de los minutos posteriores a la tragedia, aumentaban también las peticiones de habitantes de la ‘Ciudad de la Luna’ que preguntaban y pedían  canales por donde dirigir ayudas y mensajes de solidaridad.

De ahí que el alcalde Leonardo Donoso Ruiz activó un dispositivo para aunar y  recolectar ayudas en especie: básicamente alimentos no perecederos, ropa, elementos de aseo, colchonetas y cobijas.

 “La sensación más frecuente entre los ciudadanos a quienes hemos escuchado durante  este fin de semana reciente  ha sido el deseo de ayudar de alguna manera en esta emergencia, a más de 600 kilómetros de distancia”, afirmó al alcalde. 

Así, a través de las Secretarías de Desarrollo Social, Económica y el  IMRD se inició la recolecta en el Coliseo de la Luna de ayudas humanitarias para los hermanos de Mocoa (Putumayo), las cuales se estarán recibiendo hasta este 7 de abril.

“Nosotros no podemos ser indiferentes ante esta tragedia que enluta hoy al país entero. Hoy nos entristece y enluta la suerte que han tenido que vivir cientos de familias que lo perdieron todo. Chía hoy también es Putumayo”, afirmó Donoso Ruiz.

 

“Se inició la recolecta en el Coliseo de la Luna de ayudas humanitarias para los hermanos de Mocoa (Putumayo), las cuales se estarán recibiendo hasta este 7 de abril”.

 

 
{module AnunciosNoticias}
 
Lea También:  Nova Vita: hogar geriátrico en Zipaquirá con atención integral para la persona mayor
ETIQUETAS:
Equipo de redacción de Extrategia Medios