Chía (Cundinamarca), enfrenta una preocupante escalada de violencia tras el asesinato de dos hombres en hechos ocurridos con menos de cuatro días de diferencia.
El primero de los casos se registró el jueves 3 de julio. La víctima fue el abogado Juan Manuel Gómez Arenas, de 34 años, quien fue asesinado dentro de su oficina, ubicada en un parqueadero sobre la Calle 10 #9-51, en pleno centro histórico y a pocos metros de la Estación de Policía El Curubito. El homicidio ocurrió hacia las 11:00 a. m., y según testigos, el atacante habría utilizado un arma con silenciador, dado que no se escucharon disparos.
Ese día, las autoridades locales, encabezadas por el secretario de gobierno Hansel Gaona, en conjunto con la Policía, el CTI y los Bomberos, iniciaron las investigaciones. Se revisaron cámaras de seguridad de la zona y se recolectaron indicios balísticos. Aunque hasta el momento no se ha confirmado el móvil, se analiza si existían amenazas previas contra la víctima.
Tres días después, la noche del domingo 6 de julio, un nuevo hecho de violencia sacudió a la comunidad: Damián Gil, un joven de 26 años, fue asesinado en vía pública en el barrio San Jorge. De acuerdo con las autoridades, tres hombres lo atacaron con machete y golpes tras perseguirlo desde el sector de La Variante. Las pertenencias del joven fueron halladas en el lugar, por lo que la hipótesis inicial apunta a un posible ajuste de cuentas.
La reacción policial fue rápida (con una llegada al lugar en tres minutos) pero la gravedad de las heridas causó la muerte del joven antes de poder ser atendido por la ambulancia, que llegó 14 minutos después.
Frente a estos hechos, el alcalde de Chía, Leonardo Donoso, expresó su preocupación y exigió resultados inmediatos a las autoridades. “No es posible que en menos de cuatro días se presenten dos homicidios en Chía”, declaró el mandatario, quien también señaló que las millonarias inversiones en seguridad deben reflejarse en acciones efectivas.
Además, convocó un consejo de seguridad extraordinario con REMSA y los comandantes de las especialidades policiales, en el cual se definirá la emisión de un decreto para establecer una recompensa que permita identificar a los responsables materiales e intelectuales del crimen más reciente.
Donoso también pidió a la ciudadanía informarse exclusivamente a través de canales oficiales, tras denunciar desinformación circulante en algunos medios locales.
Chía (Cundinamarca), enfrenta una
preocupante escalada de violencia.