En un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Zipaquirá, el Ministerio de Agricultura y la Secretaría del Agro y Campesinado de Cundinamarca, el pasado fin de semana se llevó a cabo la entrega de 350 bultos de Renta Leche, un suplemento alimenticio diseñado para mejorar la producción lechera de los pequeños productores afectados por los efectos del clima. Este apoyo busca fortalecer la economía campesina y garantizar la sostenibilidad del sector lácteo en la región.
El suplemento, especialmente formulado para optimizar la alimentación del ganado en épocas de escasez de forraje, responde a una problemática que se ha agudizado debido a las imprevisibles variaciones climáticas. Según los expertos, este producto contiene un alto porcentaje de fibra digestible, lo que permite una mayor retención de nutrientes en la dieta del ganado. Además, sus niveles medios de proteína complementan los requerimientos diarios en pasturas de baja calidad, ayudando a los campesinos a mantener la productividad de sus hatos incluso en condiciones adversas.
El uso de este suplemento no solo mejora la alimentación del ganado, sino que también incrementa la producción de leche, lo que representa un alivio significativo para los pequeños productores que han visto afectados sus ingresos debido a la disminución de recursos forrajeros.
Capacitación y recomendaciones técnicas
El evento de entrega se realizó en el Coliseo Arena de Sal, ubicado en el barrio Julio Caro de Zipaquirá. Allí, los productores recibieron, además del suplemento, capacitaciones sobre su correcto uso. Expertos recomendaron ajustar las cantidades suministradas según las necesidades específicas de cada animal y las condiciones de cada hato.
Entre las pautas técnicas destacadas se encuentran:
- Ofrecer el alimento en comederos limpios y con suficiente espacio.
- Asegurar que el ganado tenga acceso a agua limpia y fresca en todo momento.
- Realizar un seguimiento constante para garantizar que el suplemento cumpla con los objetivos productivos de cada explotación.
El alcalde de Zipaquirá, Fabián Rojas García, destacó la importancia de esta iniciativa: “Esta entrega no solo busca mitigar los efectos del cambio climático en la producción lechera, sino también fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los campesinos. Este apoyo representa un paso importante en la consolidación de políticas públicas que respaldan al sector agropecuario, especialmente en momentos de crisis”.
El suplemento contiene fibra digestible y proteína, clave para enfrentar la escasez de forraje causada por el cambio climático.
Foto portada y otra: Imágenes de referencia.