Así se pueden hacer pasantías universitarias con la Gobernación de Cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca abre las puertas a estudiantes de distintos niveles académicos para realizar sus prácticas en áreas de la administración pública.

2 min de lectura
- Publicidad -

Con el objetivo de impulsar la formación profesional y facilitar la transición al mundo laboral, la Gobernación de Cundinamarca lanzó el programa PasaCundinamarca, una estrategia que permite a estudiantes realizar sus pasantías en distintas dependencias del ente territorial. Esta iniciativa está diseñada para acercar a los jóvenes al sector público y brindarles una experiencia práctica en entornos reales de gestión administrativa.

Programa PasaCundinamarca:

PasaCundinamarca está dirigido a estudiantes de pregrado, especialización, maestría e incluso doctorado, provenientes de diversas disciplinas como: Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Psicología, Comunicación Social y Comunicación Audiovisual, entre otras. Los perfiles requeridos se ajustan de acuerdo con las necesidades actuales de cada dependencia de la Gobernación.

Las pasantías se realizan en las oficinas centrales de la Gobernación, lo que permite a los participantes integrarse directamente con el funcionamiento institucional, adquirir habilidades clave y construir redes de contacto que pueden ser útiles en su trayectoria profesional.

Beneficios:

Uno de los beneficios más destacados del programa es la cobertura del pago de la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), un respaldo importante para garantizar la seguridad de los pasantes durante su proceso de aprendizaje. Esta condición refuerza el compromiso de la entidad con el bienestar de los estudiantes.

Actualmente, el programa ya cuenta con 49 jóvenes activos, lo cual demuestra su acogida y la utilidad de esta política pública enfocada en la juventud del departamento.

¿Cómo inscribirse al programa PasaCundinamarca?

El proceso de inscripción es simple y está disponible durante todo el año:

  1. Envíe un correo electrónico a [email protected] solicitando información sobre el proceso de vinculación.

  2. O diríjase de forma presencial al Departamento Administrativo de Función Pública de Cundinamarca, ubicado en el piso 2 de la Torre Central de la sede de la Gobernación.

La profesional encargada del programa, Luisa Isabel Salas Cantillo, asegura que la convocatoria permanece abierta de manera continua, y se reciben perfiles de distintas áreas de formación con el fin de seguir fortaleciendo el equipo de pasantes.

Lea También:  Cómo es el clima en Sopó (Cundinamarca): temperatura, humedad y lluvias