A investigación policías por presunta culpabilidad en muerte de reclusos en incendio

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
3 min de lectura
- Publicidad -

Según la denuncia de un concejal de Bogotá, fallecieron 9 reclusos en un incendio, presuntamente, porque agentes de la Policía no atendieron a los llamados de auxilio.

Estación de Policía de San Mateo, Soacha.


SOACHA, CUNDINAMARCA.


Ante un juez de garantías serán presentados los patrulleros Aleida del Pilar González Quiroz, Gabriel Ruiz Moreno y Eliécer Suárez Orduz, investigados por presunta responsabilidad en la muerte de 9 detenidos que estaban en una de las celdas de la Estación de Policía de San Mateo, Soacha, Cundinamarca.

 

El hecho ocurrió el 4 de septiembre de 2020, cuando se presentó un incendio en el lugar, dejando 11 personas lesionadas. De esta manera, los uniformados son investigados por homicidio y tentativa de homicidio.

 

{module PublicidadInterior}

 

Según las versiones dadas, se desató el incendio a causa del inconformismo de los reclusos, quienes no tenían autorización para recibir visitas de familiares que en ese momento se encontraban afuera de la estación.

 

Diego Cancino, concejal de Bogotá, realizó la respectiva denuncia señalando que luego de la conflagración, presuntamente, los policías que estaban a cargo de los reclusos no tomaron ninguna medida para auxiliarlos y frenar la tragedia.  

 

“Los policías salieron y dejaron a los chicos encerrados. No dejaban entrar a nadie, los extintores no los dejaron usar, los chicos se quemaron”, escribió Cancino a través de su cuenta de twitter.

 

En el comando de policía falleció uno de los reclusos, las otras 8 víctimas murieron en centros asistenciales a causa de las quemaduras en sus cuerpos.

 

“Nos echaron gas pimienta a los familiares que tratamos de romper las ventanas”, aseguraron las familias de los detenidos, mencionando que fueron agredidos cuando intentaban auxiliar a sus allegados.

 

Como parte del material probatorio, la Fiscalía cuenta con vídeos publicados por el concejal, donde se evidencia los hechos ocurridos en el momento del incendio, de la misma manera, cuentan con las declaraciones de las personas que estuvieron dentro y fuera de la estación.

Lea También:  Crisis eléctrica en Tocancipá: comunidad exige soluciones urgentes ante apagones reiterados y daños

 

Se desató el incendio a causa del inconformismo de los reclusos, quienes no tenían autorización para recibir visitas de familiares.

Equipo de redacción de Extrategia Medios