Zipaquirá refuerza su estrategia de seguridad y convivencia con nuevos operativos y controles

La Administración Municipal reportó nuevas acciones coordinadas con la Policía y el Ejército que fortalecen la seguridad en varios sectores del municipio.

4 min de lectura
Vista desde el Parque de la Esperanza en Zipaquirá. a la Izquierda La Estación del Tren y al fondo la torre del reloj de la Catedral Diocesana y la Casa de Gobierno. Foto/Extrategia.
- Publicidad -

A través de un comunicado, la Administración Municipal de Zipaquirá dio a conocer sus estrategias de seguridad realizadas durante la última semana gracias a una ofensiva coordinada entre autoridades civiles y fuerzas militares. Según el boletín, La Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, junto con la Policía Nacional y el Ejército, intensificó operativos en múltiples sectores del municipio, elevando los niveles de control, prevención y reacción.

Estas acciones dejaron resultados que refuerzan la protección de los residentes y consolidan una presencia institucional más sólida en los barrios.

Patrullajes nocturnos y presencia militar en zonas sensibles

El Ejército Nacional adelantó rondas nocturnas en La Esmeralda y Algarra 1, puntos donde se incrementó la vigilancia estratégica. Durante estas acciones fueron incautadas armas blancas y elementos relacionados con el consumo de estupefacientes, reduciendo riesgos en horarios de mayor vulnerabilidad y reforzando la protección de corredores con alta afluencia.

En medio de operativos simultáneos, dos personas fueron capturadas mediante orden judicial en La Esmeralda y el Centro, tras labores de inteligencia que permitieron ubicarlas como presuntas responsables de hurto calificado y agravado.


En otro punto del municipio, la Policía Nacional recuperó mercancía sustraída de un supermercado en La Esmeralda y detuvo al señalado autor, consolidando una respuesta rápida ante el hecho.

En el sector de Terraplén, cuatro menores ingresaron sin autorización a una institución educativa, causando daños en el lugar. La pronta reacción de las autoridades permitió su aprehensión y el restablecimiento del orden, enviando un mensaje claro sobre la protección de espacios escolares.

Trabajo territorial de la Patrulla de la Convivencia

La Patrulla de la Convivencia desplegó una agenda amplia de acompañamientos y controles en barrios y corredores viales de Zipaquirá. Entre sus acciones se destacaron:

  • Apoyo operativo durante el Gran Fondo El Origen X Egan 2025.
  • Patrullajes preventivos en distintos sectores.
  • Acompañamiento en horarios madrugadores para trabajadores que toman transporte público.
  • Retiro de habitantes en condición de calle en puntos críticos.
  • Apoyo a las jornadas de salida escolar del Liceo Integrado y del Instituto Técnico Industrial.
  • Verificación de cumplimiento del Decreto 051 de 2024 sobre consumo en lugares no autorizados.
  • Espacios de diálogo ciudadano y socialización de la Ley 1801 de 2016.

Esta presencia constante permitió una interacción directa con los residentes y fortaleció las rutas de atención ante comportamientos que afectan la convivencia.

Lea También:  El presidente Petro quiere irse a vivir a Tunja y la pone como ejemplo de seguridad con cifras internacionales

Promoción de la línea 123 y jornadas comunitarias

La Secretaría de Seguridad y Convivencia adelantó encuentros con comunidades de Potosí y con los ediles del Corregimiento 2 para promover el uso adecuado de la línea 123.

Estas jornadas buscaron que los ciudadanos identifiquen cuándo y cómo reportar emergencias, mejorando la capacidad de reacción institucional.

Una estrategia que se mantiene activa

La Administración Municipal reiteró que persistirá en la ejecución de planes de vigilancia, prevención y participación comunitaria, con el propósito de consolidar entornos más seguros y una Zipaquirá mejor protegida.

El trabajo coordinado entre autoridades y ciudadanía seguirá siendo el motor de estas intervenciones en los distintos sectores del municipio.

Zipaquira refuerza su estrategia de seguridad y convivencia con nuevos operativos y controles2
Panorámica del Centro Histórico de Zipaquirá. Imagen tomada desde el Parque de La Sal. Foto/Extrategia.

La Patrulla de la Convivencia intensificó controles,
acompañamientos y jornadas comunitarias.