Empresas Públicas de Zipaquirá (EPZ) trabaja una estrategia que busca incentivar la participación activa de la comunidad en la protección del entorno y el uso responsable de los recursos naturales. La iniciativa invita a adoptar pequeños cambios desde el hogar, el trabajo y los espacios públicos, acciones que, en conjunto, generan impactos significativos para el municipio.
Según explicó el gerente Francisco Javier León Quintana, la campaña fue diseñada para inspirar a los habitantes a asumir un rol protagonista en el cuidado del territorio: “Con esta campaña queremos motivar a cada ciudadano a hacer pequeños cambios que generen un gran impacto. Ser buena papa es ser consciente, respetuoso con el entorno y comprometido con el futuro de Zipaquirá”, aseguró.
#SeaBuenaPapa centrará sus esfuerzos en varios ejes fundamentales: reciclaje y manejo adecuado de residuos sólidos; conservación y uso eficiente del agua; reconocimiento a la labor de los recolectores; y protección de zonas verdes y espacios comunitarios. Para ello, EPZ desarrollará actividades pedagógicas, jornadas colaborativas, contenidos digitales y espacios de diálogo que faciliten la participación ciudadana.
La campaña también contempla retos semanales, concursos e intervenciones urbanas, además de alianzas con instituciones educativas y organizaciones locales. Asimismo, contará con voceros comunitarios y líderes ambientales que compartirán experiencias y recomendaciones para motivar a otros a sumarse.
Un homenaje a la participación ciudadana al ser BuenaPapa
El galardón busca destacar a los líderes de barrio, así como Héctor, del sector Algarra, que asumen voluntariamente la responsabilidad de promover la organización comunitaria y la corresponsabilidad ambiental. Según EPZ, estas acciones permiten fortalecer la relación entre ciudadanía y entidades públicas, logrando intervenciones más efectivas en los entornos urbanos.
Intervenciones integrales de EPZ para el embellecimiento del parque
Como parte del trabajo articulado con la comunidad, EPZ realizó una serie de actividades en el parque del sector, actualmente reconocido como un referente renovado del entorno barrial. Entre las acciones ejecutadas se incluyeron:
- Poda y mantenimiento de especies arbóreas
- Embellecimiento de zonas verdes
- Adecuación de zonas duras
- Pintura general del área
- Entrega de canecas
- Distribución de bolsas degradables para el manejo de heces caninas
- Operación con torre grúa para labores en altura
Estas intervenciones superan la operación habitual del servicio y buscan reforzar la educación ambiental y el sentido de pertenencia en el territorio.
Durante la entrega del reconocimiento, Héctor destacó el impacto positivo que estas acciones han tenido en su comunidad. Afirmó que ver el antes y el después del parque es testimonio del compromiso de EPZ con el mantenimiento y recuperación de espacios que benefician a todos.
Asimismo, resaltó la importancia de la capacitación en manejo de residuos y la articulación constante entre vecinos e institucionalidad. Para él la premisa es clara: “Debemos dejar el planeta mejor de como lo recibimos”.
El Premio Buena Papá se consolida como una iniciativa que incentiva la participación y promueve la responsabilidad colectiva en la protección del entorno.












