El cerro herido entre la neblina y los frailejones: Juaica despierta la conciencia ambiental de Cundinamarca

4 min de lectura
Cerro Juaica en Tenjo (Cundinamarca). Foto/CAR.
- Publicidad -

En lo alto de la Sabana, donde la neblina cubre los caminos y los frailejones parecen custodiar el viento, el Cerro de Juaica volvió a hacerse escuchar. Esta vez, no por sus leyendas ancestrales, ni por su conexión mística con los pueblos muiscas o los relatos de avistamientos ovni, sino por una denuncia ciudadana que destapó una presunta tala ilegal de especies nativas en una de las montañas más emblemáticas de Tenjo y Sabana Centro.

La alerta surgió desde la comunidad. Vecinos y caminantes comenzaron a notar la ausencia de árboles que antes delineaban la silueta verde del cerro. Sus observaciones se multiplicaron en redes sociales y en mensajes dirigidos a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), encendiendo una reacción inmediata de la autoridad ambiental.

Un daño que afecta el corazón del ecosistema andino

La inspección de la CAR Cundinamarca confirmó la afectación de más de 7.000 metros cuadrados, un área similar a una cancha de fútbol profesional. En la zona se hallaron rastros de tala de frailejones, alisos, arrayanes, laureles y mortiños, especies esenciales para el equilibrio hídrico y ecológico del ecosistema andino.

El cerro herido entre la neblina y los frailejones Juaica despierta la conciencia ambiental de Cundinamarca2
Frailejones destruidos/Foto/CAR.

El director general de la CAR, Alfredo Ignacio Ballesteros Alarcón, compartió imágenes y detalles del operativo en sus redes sociales, destacando que la cooperación ciudadana es decisiva en la lucha contra los delitos ambientales.

“Seguiremos actuando por la protección de nuestros ecosistemas desde la autoridad ambiental”, manifestó Ballesteros Alarcón, reafirmando el compromiso institucional con la defensa del patrimonio natural de Cundinamarca.

Juaica, un santuario natural y espiritual en riesgo

Más allá del impacto ecológico, la pérdida en el Cerro de Juaica tiene una dimensión que trasciende lo ambiental. Este emblemático punto del ecosistema andino de Cundinamarca no solo alberga una valiosa biodiversidad, sino que también representa un territorio espiritual y cultural venerado por generaciones. Su energía, su conexión con el agua y el cielo, y su papel en relatos sobre avistamientos de ovnis lo han convertido en un símbolo único de la Sabana Centro.

Lea También:  ‘Plan Pétalo’: así exporta Cundinamarca miles de toneladas de flores

Para la comunidad de Tenjo y los municipios vecinos, Juaica es un referente ambiental y una zona de recarga hídrica esencial para el equilibrio natural de la región. Su vegetación nativa —frailejones, alisos, arrayanes y mortiños— contribuye a conservar fuentes de agua y a mantener la estabilidad del suelo, funciones que hoy están en riesgo por la presunta tala ilegal detectada por la CAR.

Entre la neblina que cubre sus laderas, los habitantes observan el cerro con sentimientos mezclados: preocupación por el daño causado y esperanza por su recuperación. Confían en que la acción conjunta de la comunidad y de las autoridades ambientales permita proteger el Cerro de Juaica, restaurar su equilibrio y asegurar su legado natural y espiritual para las próximas generaciones.

Acciones, vigilancia y compromiso institucional

Tras la denuncia, la CAR Cundinamarca anunció el inicio de una investigación administrativa para identificar a los responsables y aplicar las sanciones establecidas en la legislación ambiental. Además, la entidad reforzará los operativos de control forestal y los programas de educación y vigilancia comunitaria en los municipios de Sabana Centro, con el fin de prevenir nuevos daños a los bosques nativos.

La Corporación reiteró su llamado a la ciudadanía para continuar reportando cualquier irregularidad que afecte el entorno natural, recordando que las denuncias oportunas permiten una reacción más efectiva frente a los delitos ambientales.

El cerro herido entre la neblina y los frailejones Juaica despierta la conciencia ambiental de Cundinamarca3
Parte del daño ecológico en el Cerro Juaica. Foto/CAR.

“Juaica habló, y lo hizo con dolor”:
así lo manifestaron habitantes de Tenjo
tras el lamentable hallazgo.

ETIQUETAS: