El municipio de Tabio (Cundinamarca) se prepara para vivir una de sus celebraciones más emblemáticas: el XXXIV Encuentro Nacional del Torbellino y las Danzas Tradicionales, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre. Durante cinco días, este evento reunirá agrupaciones nacionales e internacionales que exaltarán la riqueza cultural del país a través de la música, la danza y la tradición popular.
Uno de los momentos más esperados será la presentación del cantante venezolano Luis Silva, reconocido intérprete de música folclórica llanera, quien ofrecerá un concierto gratuito el sábado 1 de noviembre a las 11:30 p. m.
Silva, conocido en Latinoamérica como “El Barinés de Oro”, se ha consolidado como una de las voces más representativas del llano. Su carrera despegó a finales de la década de 1980 con temas como “Ella o él” y “Cómo no voy a decirlo”, melodías que aún hoy conservan un lugar especial en el repertorio de la música criolla.
¿Quién es Luis Silva, el artista que se presentará en Tabio?
Con más de tres décadas de trayectoria, Luis Silva ha llevado la música llanera a escenarios internacionales. En 1993 fue distinguido como el Mejor Cantante de Música Criolla, y un año después representó a Venezuela en el Festival OTI de la Canción, donde alcanzó el tercer lugar con su interpretación de “Enfurecida”.
Su estilo, caracterizado por la autenticidad y el sentimiento profundo de las tradiciones del llano, lo ha convertido en un referente del folclor suramericano. Su participación en el Festival del Torbellino refuerza el espíritu de integración cultural que ha distinguido a este evento a lo largo de sus 34 ediciones.
¿Qué se vivirá durante el Festival del Torbellino 2025?
El Festival del Torbellino no solo es un espacio para disfrutar de la música y la danza; también es una plataforma de identidad y orgullo para Cundinamarca. En esta edición, Tabio se llenará de color con comparsas, muestras artesanales, presentaciones de danza tradicional y conciertos que rendirán homenaje a las raíces culturales del país.
La programación incluirá delegaciones artísticas provenientes de distintas regiones de Colombia y países invitados, reafirmando que el Torbellino es una cita imperdible para quienes valoran el folclor y la diversidad cultural.
Durante cinco días, este evento reunirá agrupaciones
nacionales e internacionales que exaltarán la riqueza
cultural del país a través de la música,
la danza y la tradición popular.














