El divulgador científico colombiano Faber Burgos continúa consolidando su nombre como uno de los promotores de la ciencia y la exploración espacial en el país.
Su trayectoria, marcada por experimentos caseros, proyectos educativos y colaboración con instituciones científicas, lo ha llevado ahora a una instancia decisiva: la convocatoria de la Space Exploration & Research Agency (SERA), una iniciativa global que busca democratizar el acceso al espacio mediante una misión compuesta por seis civiles.
Entre más de 32.000 participantes de todo el mundo, Burgos se mantiene en el décimo lugar del proceso de selección, una posición que lo mantiene en carrera por convertirse en uno de los primeros colombianos en alcanzar el espacio exterior.
¿Qué es la misión espacial de la agencia SERA?
La SERA (Space Exploration & Research Agency) impulsa un programa internacional que ofrecerá seis asientos para un vuelo suborbital en la nave New Shepard, de la compañía Blue Origin, liderada por Jeff Bezos. De los seis cupos disponibles, cinco han sido reservados para países asociados, mientras que uno permanece abierto al público global.
El objetivo de la convocatoria es promover la participación ciudadana en la exploración espacial, integrando a personas sin formación militar o aeroespacial, pero con aportes significativos a la ciencia, la educación o la divulgación del conocimiento. Aunque la agencia aún no ha publicado la fecha definitiva para el anuncio de los seleccionados, sí confirmó que los entrenamientos se realizarán bajo estándares internacionales de vuelo suborbital.
¿Qué representaría para Colombia el viaje de Faber Burgos al espacio?
Si Burgos logra asegurar uno de los cupos, haría historia al convertirse en el primer colombiano en viajar al espacio, un hecho que marcaría un antes y un después en la ciencia y la divulgación del conocimiento en el país. Su participación simbolizaría además el potencial de la educación científica independiente, demostrando que la curiosidad, la constancia y el trabajo comunitario pueden abrir camino incluso hacia el cosmos.
Desde su laboratorio en el Meta, Burgos ha desarrollado experimentos con sondas meteorológicas y cámaras encapsuladas en esferas de arcilla, alcanzando alturas de más de 35.000 metros, una muestra de cómo la creatividad y la ciencia ciudadana pueden acercar a Colombia a la exploración espacial.
El divulgador científico colombiano Faber Burgos continúa consolidando su nombre como uno de los promotores
de la ciencia y la exploración espacial en el país.













