En un giro importante para la movilidad de Sabana Centro, el alcalde de Chía, Leonardo Donoso Ruiz, anunció la suspensión temporal de la restricción al tránsito de vehículos de carga pesada que se iniciaría el 15 de octubre en el municipio.
La medida responde a la convocatoria de una audiencia pública por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), cuyo objetivo es revisar la licencia ambiental del proyecto Troncal de Los Andes, una de las vías más transitadas del norte de Cundinamarca.
Una decisión para mantener el diálogo con los transportadores
El mandatario municipal explicó que la suspensión busca preservar el diálogo y la concertación con los gremios de carga, actores fundamentales en la dinámica económica de la región.
“En el diálogo y el respeto se construyen las soluciones para Chía y la región”, destacó Donoso, al enfatizar que el propósito de la Administración Municipal es encontrar alternativas conjuntas que mejoren la movilidad, la seguridad vial y el desarrollo urbano de Sabana Centro.
Impacto regional y compromiso ambiental
La decisión se da en un momento en que la comunidad y los sectores productivos de Chía están atentos al análisis que adelanta la ANLA sobre los posibles impactos ambientales y urbanísticos del proyecto Troncal de Los Andes, una vía estratégica que conecta a Bogotá con municipios vecinos como Cajicá, Zipaquirá y Sopó.
La suspensión temporal de la restricción permitirá avanzar en mesas de trabajo con transportadores, comerciantes, comunidades y autoridades ambientales, buscando una visión integral que equilibre el progreso vial con la sostenibilidad del territorio.
Gobierno local abierto al consenso
Desde la Alcaldía de Chía se reiteró el compromiso con un modelo de gestión participativo, que promueva el desarrollo responsable y el ordenamiento vial sin afectar la actividad económica ni el bienestar de los ciudadanos.
“Esta decisión no significa un retroceso, sino un paso hacia la concertación y el trabajo conjunto. Solo con diálogo podremos garantizar soluciones duraderas para la movilidad y el ambiente”, manifestó el mandatario.
Camino hacia soluciones compartidas
Mientras la ANLA adelanta la audiencia pública y revisa la licencia ambiental del proyecto, el municipio continuará evaluando los flujos vehiculares y las condiciones de seguridad, para tomar decisiones informadas y sustentadas en los resultados de los procesos técnicos y participativos.
Para el alcalde, con esta medida, Chía reafirma su disposición a construir soluciones regionales que beneficien a todos los actores del territorio, en armonía con el medio ambiente y las necesidades de movilidad que demanda una de las zonas más dinámicas del departamento.

“La medida busca equilibrar el progreso vial con la
sostenibilidad del territorio y el bienestar ciudadano”:
Donoso Ruiz.