Suspendido concurso del ICA por excluir ingenieros agrónomos y protegen 667 vacantes

La decisión busca garantizar igualdad, transparencia y respeto al debido proceso en la carrera administrativa.

3 min de lectura
Imagen de referencia.
- Publicidad -

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca (TAC) encendió las alarmas en el sector agropecuario al suspender de manera provisional el concurso de méritos Nación 6 del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). La medida, tomada el 15 de septiembre de 2025, se dio tras admitir una acción popular que denunció la exclusión de los ingenieros agrónomos como aspirantes, pese a que su perfil es fundamental para la misión de la entidad.

La providencia advierte que esta exclusión ponía en riesgo derechos colectivos como la igualdad, la transparencia y la moralidad administrativa. Además, alertó que el concurso ya se encontraba en la etapa de valoración de antecedentes, lo que hubiera consolidado un daño prácticamente irreversible en la conformación de las listas de elegibles.

Un golpe a la confianza ciudadana

El Tribunal destacó que la irregularidad surgía de la incompatibilidad entre el Manual Específico de Funciones del ICA y los registros del Sistema Nacional de Educación Superior (SNIES). Esto llevó al operador del concurso, la Universidad Libre de Colombia, a rechazar a aspirantes con títulos en ingeniería agronómica.

Para el despacho, esta exclusión desconocía la idoneidad de una profesión avalada por el COPNIA y vital para la sanidad agropecuaria y la seguridad alimentaria.

Vacantes en riesgo y advertencia del ICA

El concurso ofertaba 667 plazas, de las cuales un 25% estaban directamente relacionadas con funciones propias de la ingeniería agronómica. Incluso el mismo ICA había advertido sobre los riesgos de continuar con el proceso en esas condiciones, señalando afectaciones a la institucionalidad, a la confianza pública y a la protección ambiental.

Transparencia y debido proceso en juego

Con la suspensión, el Tribunal recordó que la carrera administrativa debe garantizar igualdad de condiciones y respeto al debido proceso.

La medida busca blindar la confianza ciudadana y evitar que se consoliden escenarios que vulneren derechos colectivos, dejando en claro que los concursos públicos deben responder al interés general y no a restricciones injustificadas.

La exclusión de ingenieros agrónomos ponía en riesgo
derechos colectivos como la igualdad y la moralidad administrativa.

Lea También:  Coljuegos y CCB unen fuerzas para combatir el juego ilegal en Colombia