En Zipaquirá, Empresas Públicas de Zipaquirá (EPZ) puso en marcha, junto a la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad, la Policía Nacional y el Cuerpo de Carabineros, la estrategia “Cazainfractores”, una iniciativa ciudadana que combina pedagogía, control y sanciones para proteger el medio ambiente, salvaguardar la salud pública y garantizar el bienestar de toda la comunidad.
La propuesta busca transformar la relación de los ciudadanos con el entorno, corrigiendo las malas prácticas que afectan la limpieza y la convivencia en el espacio público. Para ello, el programa integra educación ambiental, acompañamiento comunitario y medidas sancionatorias, apoyándose en el monitoreo tecnológico, los reportes de la ciudadanía y las observaciones realizadas durante la prestación de los servicios de aseo.
Educación antes que sanción
El proceso inicia con comparendos pedagógicos, cuyo propósito es formar y sensibilizar a quienes incumplen las normas de manejo de residuos. Solo en caso de reincidencia, se imponen multas económicas amparadas en la Ley 1259 de 2008, el Código Nacional de Policía y la normativa ambiental vigente. De esta manera, el programa privilegia primero la enseñanza y la conciencia ambiental antes que la sanción.
Conductas que generan comparendos
Entre las infracciones más recurrentes que se han detectado en Zipaquirá se encuentran:
- Sacar la basura en horarios no establecidos.
- Depositar residuos en lugares no autorizados.
- Mezclar reciclables con desechos ordinarios.
- Abandonar residuos voluminosos o especiales en el espacio público.

Multas y sanciones que ya se aplican
La normativa establece sanciones que buscan corregir de manera contundente estas prácticas:
- Arrojar basura en la calle: $759.200
- Transporte no autorizado de escombros: $379.600
- No recoger las heces de mascotas en el espacio público: $94.900
- Conjuntos residenciales sin separación de residuos: $865.856
- Comercios con mal manejo de residuos: hasta $1.160.000 y cierre temporal
- Delitos ambientales como arrojar desechos a ríos o quebradas: hasta 8 años de prisión
- Casos graves: hasta 5.000 SMLMV diarios
Una apuesta por la corresponsabilidad ciudadana
Con “Cazainfractores”, EPZ busca fortalecer la corresponsabilidad ciudadana, demostrando que la limpieza urbana y el cuidado ambiental no dependen solo de las autoridades, sino de la acción colectiva. La estrategia pretende que cada ciudadano asuma un papel activo en la preservación de los espacios públicos y en la correcta disposición de residuos.
Este modelo no se limita a sancionar: educa, transforma y construye una cultura ambiental en la que la comunidad zipaquireña sea protagonista. La meta es consolidar una ciudad más limpia, ordenada y respetuosa con su entorno, en la que las nuevas generaciones crezcan con conciencia ambiental.

No recoger las heces de mascotas en espacios públicos vale $94.900.