En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales del magisterio y fortalecer la calidad educativa, la Secretaría de Educación de Cundinamarca adelantó en un solo día el traslado de 140 docentes que presentaban necesidades de salud, asegurando que ninguna institución educativa del departamento viera interrumpido su funcionamiento.
580 vacantes disponibles con continuidad académica
La jornada contó con la habilitación de 580 vacantes, lo que permitió que cada maestro pudiera elegir una plaza acorde a sus requerimientos médicos y personales. De esta manera, se equilibró el bienestar del cuerpo docente con la garantía de que los estudiantes continuaran recibiendo clases de manera normal en sus colegios.
El operativo fue coordinado por la Dirección de Personal de las Instituciones Educativas y la Subsecretaría de Educación, con el respaldo de un equipo jurídico de más de diez profesionales que acompañó todo el proceso. Gracias a esta estructura, las notificaciones se realizaron de inmediato y el trámite se llevó a cabo con un sello de transparencia, agilidad y organización.
El bienestar del magisterio impacta en los estudiantes
“Esta es una gran oportunidad para que los docentes en esta condición puedan escoger una plaza que les brinde mejores condiciones de salud. Sabemos que el bienestar del magisterio impacta directamente en la calidad educativa de los estudiantes de Cundinamarca”, expresó Sandra Eliana Rodríguez García, directora de ‘Personal de las Instituciones Educativas de la Secretaría de Educación.
Estrategia que fortalece la educación en Cundinamarca
Más allá del número de traslados, la medida representa una estrategia administrativa sólida que reconoce la importancia del magisterio y prioriza el equilibrio entre la salud de los docentes y el aprendizaje de miles de niños, niñas y adolescentes en el departamento. Con acciones de este tipo, Cundinamarca reafirma su compromiso con una educación inclusiva, sostenible y centrada en las personas.
La estrategia administrativa busca equilibrar la salud de los docentes y la educación de miles de
niños, niñas y adolescentes.