Cundinamarca dio apertura a un programa de certificación oficial para operarios del sector de agua, aseo y saneamiento básico, con el propósito de reconocer la experiencia laboral y mejorar la calidad en la prestación de los servicios públicos.
Este proceso, que se realiza con el aval del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y es liderado por Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), estará abierto hasta el 20 de septiembre y no tiene ningún costo para los participantes.
Los cursos tendrán una duración entre 40 y 60 horas y se desarrollarán en modalidad híbrida (virtual y presencial), con el fin de facilitar la participación de trabajadores de diferentes municipios del departamento.
¿A quién va dirigido este programa?
La certificación está diseñada para:
- Fontaneros.
- Operarios de plantas de tratamiento.
- Personal de aseo y alcantarillado.
Este reconocimiento busca validar sus competencias, brindar herramientas técnicas y generar oportunidades para el desarrollo laboral.
¿Qué requisitos deben cumplir los interesados?
Para participar, los aspirantes deben cumplir con estas condiciones:
- Ser colombiano y mayor de edad.
- Tener experiencia laboral en el sector.
- Estar vinculado a una empresa de servicios públicos.
¿Qué incluye el plan de formación?
El programa contempla formación en áreas técnicas como:
- Potabilización y toma de muestras de agua.
- Operación de redes de acueducto.
- Tratamiento de vertimientos.
- Mantenimiento de sistemas de captación.
- Actividades de aseo urbano (barrido, recolección y aprovechamiento de residuos).
Asimismo, se incorporarán módulos en liderazgo, sostenibilidad, innovación, comunicación, logística, emprendimiento y gestión de clientes, orientados a fortalecer el perfil integral de los operarios.
¿Dónde inscribirse y a qué número comunicarse?
El registro se realizará a través de la página web de Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC).
Además, está habilitada la línea de atención 322 893 9594 para resolver dudas y brindar orientación sobre el proceso.
Con el propósito de reconocer la experiencia laboral y
mejorar la calidad en la prestación de los servicios públicos.