Procurador Eljach convoca al presidente Petro y empresarios a un pacto por la vida y la democracia

El Procurador General convocó al Gobierno, Congreso, justicia, organismos de control y sector privado a un diálogo urgente para proteger la vida, garantizar elecciones transparentes y reforzar la democracia.

3 min de lectura
Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, en su intervención en el Décimo Congreso Empresarial de la ANDI.
- Publicidad -

En un escenario marcado por la tensión política y el desafío de las próximas elecciones, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, lanzó desde el Décimo Congreso Empresarial de la ANDI un llamado directo al presidente Gustavo Petro y a todos los sectores del país para construir un consenso nacional en defensa de la vida y la democracia.

Ante la presencia de los más influyentes líderes empresariales de Colombia, Eljach Pacheco planteó la urgencia de unir esfuerzos entre el Gobierno Nacional, Congreso de la República, sistema judicial, organismos de control, autoridades territoriales, academia, medios de comunicación y sector privado. Su objetivo: abrir un diálogo nacional de alto nivel que permita alcanzar acuerdos concretos y acciones conjuntas.

“Es el momento de actuar unidos en defensa de la vida, causa a la que seguiré dedicando mis mejores esfuerzos”, enfatizó el Procurador, dejando claro que su gestión se enfocará en construir puentes y no en profundizar divisiones.

Garantías para las elecciones: cero márgenes de fraude

El jefe del Ministerio Público puso especial atención en el proceso electoral que se avecina, advirtiendo que tomará todas las medidas necesarias para que los comicios sean libres, legítimos y transparentes.

Reiteró que, “no quedará un solo puesto de votación en Colombia sin presencia de la Procuraduría y del Ministerio Público”, reforzando así la vigilancia para blindar el sistema democrático frente a posibles amenazas.

Diálogo como imperativo nacional

En un tono firme y convocante, Eljach Pacheco advirtió que la coyuntura que vive el país “exige a gritos diálogo y unidad”.

“Señores empresarios, es el momento de la vida, es el momento de todos”, puntualizó, instando al sector privado a ser protagonista activo en la construcción de consensos que superen diferencias políticas y fortalezcan el respeto institucional.

Un mensaje que trasciende lo político

Más allá de un discurso protocolario, el Procurador envió una señal de responsabilidad compartida para que Colombia avance hacia una etapa donde la defensa de la vida, la paz social y las garantías democráticas sean prioridad nacional.

Lea También:  El presidente Petro quiere irse a vivir a Tunja y la pone como ejemplo de seguridad con cifras internacionales

En Cartagena, el epicentro empresarial del país, Eljach Pacheco dejó claro que el país necesita menos confrontación y más acuerdos que salven vidas, fortalezcan la democracia y devuelvan la confianza ciudadana.

 
En el Décimo Congreso Empresarial de la ANDI, hace su intervención el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco.

La defensa de la vida y la democracia debe ser prioridad compartida de todos los sectores.