Gobierno invertirá $170 mil millones en hospital de alta complejidad para Cundinamarca

El Ministerio de Salud confirmó que el nuevo Hospital Mario Gaitán Yanguas estará listo a mediados de 2026, con infraestructura moderna, servicios especializados y proyección como hospital universitario.

3 min de lectura
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso, en la obra del Hospital Mario Gaitán Yanguas. Foto: (X) Minsalud.
- Publicidad -

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció una inversión superior a los $170 mil millones para la construcción del Hospital Mario Gaitán Yanguas en Soacha (Cundinamarca). La obra, que cuenta con un avance cercano al 40 %, busca descongestionar los hospitales de Bogotá y ofrecer atención de alta complejidad a los habitantes del municipio y sus alrededores.

De acuerdo con el jefe de la cartera, la obra forma parte de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Soacha. El presupuesto total destinado a esta infraestructura asciende a $200 mil millones, incluyendo la dotación de equipos médicos de última tecnología.

¿Qué ofrecerá el nuevo Hospital Mario Gaitán Yanguas en Soacha?

El futuro centro asistencial no solo prestará servicios hospitalarios avanzados, sino que también se proyecta como un espacio de formación académica. Según informó el Ministerio de Salud, se busca convertirlo en un hospital universitario con la creación de una facultad de ciencias de la salud que permita formar nuevos profesionales del sector.

“Lo que queremos, como lo desea el señor presidente, es hacer de Soacha un centro educacional y médico que preste adecuadamente todos los servicios”, señaló el ministro Jaramillo, quien además subrayó que la iniciativa responde a la creciente demanda de servicios médicos en una de las ciudades más pobladas del país.

¿Cuándo estará listo el Hospital Mario Gaitán Yanguas y cómo impactará en la región?

La entrega de esta obra está programada para mediados de 2026. Con su puesta en funcionamiento, el Hospital Mario Gaitán Yanguas busca garantizar que los habitantes de Soacha tengan acceso a atención médica especializada sin la necesidad de desplazarse a Bogotá. Este proyecto pretende aliviar la carga de los hospitales capitalinos, mejorar la oportunidad en los diagnósticos y fortalecer el sistema de salud pública regional.

La obra, que cuenta con un avance cercano al 40 %,
busca descongestionar los hospitales de Bogotá y ofrecer
atención de alta complejidad a los habitantes del municipio y sus alrededores.

Lea También:  Tragedia en Soacha: Dos niños fallecen en incendio devastador