La Tuna San Juan de La Vega, orgullo del municipio de La Vega (Cundinamarca), viajará a Europa para representar a Colombia en distintos escenarios culturales. Esta agrupación, con más de una década de trayectoria, ha sabido conquistar públicos dentro y fuera del país, llevando consigo la tradición tunante y el amor por la música.
El grupo nació en 2007 por iniciativa de Ludwig Jiménez, un apasionado de la música de tuna que, al ver que su municipio (sede de un reconocido festival de tunas) no tenía representación local, decidió convocar a músicos amigos para fundar la Tuna San Juan de La Vega. Desde entonces, no han parado de crecer y de sumar reconocimientos.
Apadrinada por la prestigiosa Tuna Navarra, esta agrupación ha logrado posicionarse como una de las más destacadas del departamento. En su camino han mantenido una misión clara: inspirar a las nuevas generaciones a través del arte, promover la hermandad entre tunos y preservar una tradición que, aunque antigua, sigue viva y vigente.
Tuna San Juan de La Vega en Europa:
La noticia del viaje fue confirmada por el alcalde municipal, Nelson Bermúdez Correa, quien este 24 de junio publicó en redes un mensaje de respaldo y buenos deseos: “¡La Tuna San Juan de La Vega viaja a Europa! Hoy parten con su talento y alegría para representar a nuestro municipio en escenarios internacionales. ¡Que la bandera de La Vega, Cundinamarca, se haga visible en cada presentación!”
La agrupación emprende esta gira con importantes títulos recientes que respaldan su talento. En el 28° Festival Departamental de Tunas La Vega 2024, se llevaron el premio a Mejor solista vocal masculino y el segundo lugar en la categoría A. Además, en el VII Bacatá Fest 2024 fueron reconocidos por el mejor show de capa, mejor tema instrumental y nuevamente mejor solista masculino.
Ahora, con sus capas, panderetas y guitarras, la Tuna San Juan de La Vega parte al viejo continente con una misión clara: dejar en alto el nombre de Colombia, de Cundinamarca y de su querida tierra natal, La Vega.
Esta agrupación, con más de una década de trayectoria, ha sabido conquistar públicos dentro y fuera del país, llevando consigo la tradición tunante y el amor por la música.