La Mina de Sal de Nemocón sería declarada Patrimonio Cultural de la Nación

2 min de lectura
- Publicidad -

En conmemoración del aniversario 424 del municipio de Nemocón (Cundinamarca), la senadora Yenny Esperanza Rozo Zambrano, del partido Centro Democrático y oriunda de Mosquera (Cundinamarca), anunció la próxima radicación de un Proyecto de Ley para declarar la Mina de Sal de Nemocón como Patrimonio Cultural de la Nación. Este reconocimiento, según la senadora, subraya la riqueza natural de la mina; también su papel crucial en la promoción del turismo y la economía regional.

La Mina de Sal de Nemocón, con más de 500 años de historia y situada a 80 metros bajo tierra, es uno de los atractivos turísticos más destacados de Colombia. Este impresionante sitio natural se distingue por su arquitectura vernácula, que ofrece un testimonio palpable de la tradicional minería subterránea del país. Entre sus principales atracciones se encuentran la Cascada de Sal, con más de 80 años de antigüedad, y el Pozo de los Deseos, ambos escenarios que cautivan a los visitantes.

La propuesta de declarar la mina como Patrimonio Cultural de la Nación busca resaltar su valor cultural, histórico, científico, temático, minero y turístico.

Esta iniciativa promovería una mayor afluencia de turistas; además consolidaría a la Mina de Sal de Nemocón como un símbolo de la identidad y el patrimonio de Cundinamarca.

Lea también: ¿Cuánto cuesta la entrada a la Mina de Sal de Nemocón en 2024?

Subraya la riqueza natural de la mina; también su papel crucial en la promoción del turismo y la economía regional.

Foto portada y otras: Imágenes de la Mina de Sal de Nemocón. Tomadas de las redes sociales de la Mina de Sal.

Lea También:  Presidente Petro pide al Congreso legalizar la marihuana en Colombia