El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Cundinamarca se enfoca en la formación integral de profesionales capacitados para comprender plenamente las necesidades del entorno y del país. Este programa está abierto a personas de todos los sectores de la población y busca combinar la excelencia académica, la diversidad y la flexibilidad a través de una visión unificada de la enseñanza, la investigación y la extensión. Además, se aborda la problemática de las organizaciones desde una perspectiva interdisciplinaria y sistémica, con un fuerte énfasis en la calidad, la productividad y la competitividad. Los egresados están preparados para emplear la ingeniería y las tecnologías más avanzadas con el fin de gestionar y optimizar los procesos de producción y el desarrollo humano en las organizaciones.
Los egresados del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Cundinamarca poseen las siguientes habilidades y capacidades:
- Diagnostican, diseñan, mejoran e integran sistemas industriales, abordando problemas relacionados con la gestión empresarial, incluyendo áreas financieras, administrativas, de producción y operaciones. Lo hacen con un enfoque fundamentado en la investigación científica.
- Implementan técnicas de mejora de procesos, procedimientos y actividades relacionadas con la ingeniería de métodos y la medición del trabajo, con el objetivo de maximizar la productividad en cualquier tipo de organización.
- Evalúan la viabilidad financiera y económica de proyectos relacionados con el desarrollo y la creación de nuevas empresas, además de ser competentes en la gestión eficiente de estos proyectos.
- Lideran procesos de cambio en las organizaciones, considerando el potencial del talento humano para la innovación y la creación.
- Evalúan y gestionan el cambio tecnológico y la innovación para contribuir a la productividad y competitividad de las organizaciones.
- Dirigen y ejecutan tareas en las organizaciones que garantizan la producción de procesos y productos de alta calidad, asegurando al mismo tiempo un entorno de trabajo seguro y no contaminante tanto para los empleados como para la comunidad.
Ver esta publicación en Instagram
Los objetivos del programa son los siguientes:
- Formar profesionales íntegros con sólidos conocimientos en ciencias e ingeniería, con la capacidad de adaptarse a los cambios y con iniciativa empresarial, centrándose en el diseño de sistemas organizacionales.
- Desarrollar el espíritu emprendedor competitivo de los estudiantes, permitiéndoles transformar su entorno globalizado con un enfoque en valores y formación integral.
Los objetivos específicos incluyen:
- Preparar ingenieros industriales con habilidades lógicas, analíticas, críticas e innovadoras, capaces de tomar decisiones en entornos de incertidumbre económica, social, política y cultural.
- Proporcionar a los estudiantes un conocimiento multidisciplinario actualizado, con una base sólida en ciencias físicas, matemáticas y tecnologías básicas de ingeniería para aumentar la eficiencia y productividad de las organizaciones en todos los niveles.
- Formar ingenieros industriales con liderazgo y compromiso con el desarrollo de la sociedad, valorando los aspectos culturales, históricos, sociales y ambientales de su entorno.
- Fomentar el espíritu emprendedor y dotar a los ingenieros industriales de las habilidades necesarias para crear y dirigir empresas, siempre con ética, humanidades, competencia en idiomas y respeto hacia las personas.
La duración estimada del programa de Ingeniería Industrial es de 10 semestres, con un total de 169 créditos educativos, y el estudiante puede aplicar a la matrícula cero.
Inscríbase hoy mismo a través de la página web: www.ucundinamarca.edu.co y, transforme su futuro con el Programa de Ingeniería Industrial.
- Sede Chía: Vía Chía Cajicá, Sector “El 40”, Kilómetro 4 vereda Bojacá.
Descubra lo que el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Cundinamarca sede Chía tiene para ofrecer.