Diego Caicedo lidera ponencia positiva para modernizar el servicio ferroviario en Colombia

4 min de lectura
- Publicidad -

El pasado miércoles 7 de junio, el Representante a la Cámara y coordinador ponente, Diego Caicedo Navas, presentó junto a sus compañeros representantes ponentes el documento de ponencia positiva al Proyecto de Ley No 337 Cámara de 2023.

El proyecto, titulado: “Por medio de la cual se definen y establecen las condiciones para el desarrollo de infraestructura ferroviaria nacional, se regula la prestación del servicio público de transporte férreo y se dictan otras disposiciones”, es una iniciativa del Gobierno Nacional destinada a impulsar el modo férreo en el país.

El objetivo principal de esta propuesta legislativa es establecer la normatividad para el servicio público ferroviario de pasajeros, carga y mixto. Además, busca definir el marco institucional, el régimen económico y los mecanismos de gestión y financiación que serán fundamentales para la reactivación del transporte ferroviario en Colombia.

También le podría interesar: El Congresista zipaquireño, Diego Caicedo, propone modernizar el transporte férreo

El Representante resaltó la importancia de este proyecto para mejorar la competitividad y la conectividad del país, lo cual contribuirá al desarrollo económico y social de todos los colombianos. Según el coordinador ponente, la modernización y construcción de una red ferroviaria eficiente, accesible y sostenible impulsará significativamente las actividades comerciales y productivas, generando empleo e incentivando la inversión tanto nacional como extranjera.

Caicedo Navas agradeció el valioso papel desempeñado por sus colegas representantes ponentes, quienes han contribuido en la discusión de los aspectos técnicos y legislativos del proyecto. Asimismo, extendió su gratitud al ministro de Transporte, William Camargo; a la viceministra de Infraestructura, María Constanza García, y a todo el equipo técnico del Ministerio de Transporte y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), por su atención y consideración hacia las inquietudes y propuestas presentadas por los representantes ponentes, con el objetivo de mejorar el proyecto.

El congresista del Partido de la U, reiteró su compromiso absoluto para garantizar el avance y la aprobación de este Proyecto de Ley. Se comprometió a trabajar estrechamente con sus colegas y el Gobierno para impulsar las gestiones necesarias y superar los desafíos que puedan surgir en el camino.

Lea También:  Gobierno inicia obras en el corredor férreo Bogotá–Belencito con inversión de $156 mil millones

En sus declaraciones finales, Caicedo Navas expresó su convicción de que, con el apoyo de todos los actores involucrados, se logrará mejorar la infraestructura de transporte nacional a través de una red ferroviaria moderna y eficiente que beneficiará a todos los colombianos. Esta iniciativa representa una oportunidad sin precedentes para el país y se espera que su aprobación tenga un impacto significativo en el desarrollo económico y social de Colombia.

En la fotografía: Los Representantes: Ciro Rodríguez, Diego Caicedo, Luis Carlos Ochoa, el Presidente de la Comisión Sexta, Jaime Raúl Salamanca y el Secretario de la Comisión Sexta, Raúl Fernando Rodríguez.

 

Se abrirán nuevas oportunidades de crecimiento económico y social a través de una moderna red ferroviaria.

Foto portada: Los representantes Ciro Rodríguez, Gerson Montaño, Diego Caicedo, Luis Carlos Ochoa
y Haiver Rincón.