Conozca los convenios de educación superior en Zipaquirá

7 min de lectura

El Gobierno Municipal, mediante la Secretaría de Educación De Zipaquirá, hasta la fecha ha firmado 23 convenios con varias universidades del país, facilitando el acceso a la educación superior a muchos zipaquireños, generando nuevos profesionales para el óptimo desarrollo del municipio, el departamento y el país.

“En lo que llevamos del año 2022 hemos logrado que se beneficien 661 estudiantes que viven en Zipaquirá; y estudian en distintas universidades de Zipaquirá y la región. Gracias a estos convenios, más de 600 millones de pesos han logrado beneficiar a las familias en sus bolsillos de manera directa, y eso nos llena de mucho orgullo, porque gracias a esta estrategia Zipaquirá tiene los primeros lugares del país de acceso a la educación técnica, tecnológica y universitaria”, expresó el primer mandatario de Zipaquirá, Wilson García Fajardo.

Así que es importante conocer y ser partícipe de los convenios universitarios que actualmente tiene el municipio de Zipaquirá con varios centros de educación superior:

Escuela de Ingeniería Julio Garavito:

  • Pregrado 10% presencial y virtual.
  • Postgrado 10% presencial y virtual.
  • Radicar documentos en la página de la universidad.

Admisiones en el siguiente link: https://bit.ly/3S8TiGV.

Politécnico Grancolombiano:

  • Pregrado 10% presencial y virtual.
  • Postgrado 10% presencial y virtual.
  • Programas de cursos y en los programas de formación empresarial 10% en modalidad presencial y virtual.
  • Radicar documentos en la página de la universidad.

Admisiones en el siguiente link: https://bit.ly/3UxuwBI.

Corporación Universidad Iberoamericana:

  • Pregrado 10% presencial y virtual.
  • Postgrado 10% presencial y virtual.
  • Programa de licenciatura en humanidades y lengua castellana y licenciatura en básica primaria 5% en modalidad presencial y virtual (aplica para estudiantes nuevos y hasta culminar la carrera).
  • Radicar documentos en la página de la universidad.

Admisiones en el siguiente link: https://bit.ly/3R86Ilb.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

  • Pregrado 15% en modalidad virtual.
  • Postgrado 15% en modalidad virtual.
  • Radicar documentos en la página de la universidad.

Admisiones en el siguiente link: https://bit.ly/3xLuhcy.

Universidad de La Sabana

  • 25% descuento aplica solo para estudiantes de primer semestre de cualquier facultad, excepto Medicina.
  • La documentación se envía de acuerdo a cronograma establecido por la Universidad.
  • Certificado de residencia (no mayor a 30 días)
  • Fotocopia de recibo de servicio público.
  • Certificación aceptación por parte de la universidad.
  • Radicar documento en trámites en línea.

Admisiones en el siguiente link:  https://bit.ly/3S8Ukmh .

Universidad Militar de Colombia

  • 15% descuento en pregrado y posgrado.
  • 25% descuento en Maestría de Educación (aplica solo en el Campus Cajicá).
  • Certificado de residencia (no mayor a 30 días).
  • Radicar documento en trámites en línea.
Lea También:  Semana Santa en Bogotá y Cundinamarca: nuevas rutas de turismo religioso

Admisiones en el siguiente link: https://bit.ly/3S9qs9m .

Corporación Universitaria Taller Cinco

  • 15% descuento.
  • Certificado de residencia (no mayor a 30 días).
  • Radicar documento en Secretaría de Educación.

Universidad Unicervantes

  • 15% descuento.
  • Certificado de residencia (no mayor a 30 días).
  • Radicar documento en Secretaría de Educación.

Escuela Superior de Administración Pública ESAP

  • 1 SMLV aplica para programa de Administración Pública.
  • Certificado de residencia (no mayor a 30 días).
  • Radicar documento en Secretaría de Educación.

Colegio Mayor de Cundinamarca

  • 1 SMLV aplica para programa de Música.
  • Certificado de residencia (no mayor a 30 días).
  • Radicar documento en Secretaría de Educación.

Colegio Odontológico Colombiano – UNICOC

  • 15% Descuento.
  • Certificado de residencia (No mayor a 30 días).
  • Radicar documento en Secretaría de Educación.

Corporación Universitaria Minuto de Dios

  • Aplica subsidio por regionalización.
  • Radicar documentos en la página de la universidad.

Admisiones en el siguiente link: https://bit.ly/3xNfKgr .

Universidad Autónoma de Bucaramanga

  • 20% pregrado técnico y tecnológico.
  • 20% pregrado en modalidad virtual.
  • 10% educación continua: diplomados, seminarios.
  • 10% programas de pregrado presencial.
  • 10% especialización.
  • 4% maestría.
  • Radicar documentos en la página de la universidad.

Admisiones en el siguiente link: https://bit.ly/3qZCtCf .

Universidad Manuela Beltrán

  • 15 % pregrado en modalidad virtual.
  • 15% pregrado en modalidad presencial.
  • 15% posgrado en modalidad presencial y virtual.
  • Oferta para estudiantes que ingresen al primer semestre del programa académico.
  • Radicar documentos en la página de la universidad.

Admisiones en el siguiente link:  https://bit.ly/3LF5dtv .

Universidad UNITEC

  • 10 % pregrado (presencial y/o virtual)
  • 10 % y posgrado (presencial y/o virtual)
  • Oferta para estudiantes que ingresen al primer semestre del programa académico.
  • Radicar documentos en la página de la universidad.

Admisiones en el siguiente link: https://bit.ly/3dG8dcD .

Universidad Agraria de Colombia

  • 15 % pregrado (presencial)
  • 10 % posgrado (presencial)
  • Oferta para estudiantes que ingresen al primer semestre del programa académico.
  • Radicar documentos en la página de la universidad.

Admisiones en el siguiente link: https://bit.ly/3C4IxzR

Universidad San Pablo

  • 15 % pregrado (presencial).
  • Oferta para estudiantes que ingresen al primer semestre del programa académico.
  • Radicar documentos en la página de la universidad.

Admisiones en el siguiente link: https://bit.ly/3BELo0T .

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

  • 15 % pregrado (presencial)
  • 15 % pregrado (virtual)
  • 10 % posgrado (presencial y/o virtual)
  • Oferta para estudiantes que ingresen al primer semestre del programa académico.
  • Radicar documentos en la página de la universidad.

Admisiones en el siguiente link:   https://bit.ly/3LAgsUd.

Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo (UniCiencia)

  • 15 % pregrado (presencial)
  • 15 % pregrado (virtual)
  • Oferta para estudiantes que ingresen al primer semestre del programa académico.
  • Radicar documentos en la página de la universidad.

Admisiones en el siguiente link:   https://bit.ly/3DOdwRJ.

Fundación Unihorizonte

  • 30 % pregrado (presencial)
  • 30 % pregrado (virtual)
  • 25 % posgrado (presencial y/o virtual)
  • Oferta para estudiantes que ingresen al primer semestre del programa académico.
  • Radicar documentos en la página de la universidad.

Admisiones en el siguiente link: https://bit.ly/3xIzba7.

[elementor-template id=»36082″]

 

De esta manera, se siguen generando oportunidades para el acceso a la educación superior, con convenios de descuento para todos los estudiantes zipaquireños.