20 feminicidios en Colombia durante lo corrido de 2024, lamentables cifras para el Día de la Mujer

2 min de lectura
- Publicidad -

En lo que va del año 2024, al menos 20 mujeres en Colombia han sido víctimas de Feminicidio. Estos crímenes atroces han dejado una huella de dolor y desolación en sus familias y comunidades; principalmente, en fechas como el “Día Internacional de la Mujer”. Las cifras son alarmantes, y las autoridades competentes deben prestar atención urgente a esta problemática.

¿Por qué y cómo asesinan mujeres en Colombia?

En alrededor de 11 casos, las víctimas fueron presuntamente asesinadas por su pareja o expareja sentimental. El uso de armas blancas o cortopunzantes ha sido el método más común para perpetrar estos actos violentos.

Las vidas truncadas de estas mujeres dejan un vacío irremplazable y una pregunta angustiante: ¿por qué?

¿Cuáles son los territorios con más cifras de violencia hacia la mujer en Colombia, durante 2024?

Los datos reportados por la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General revelan que estas trasgresiones se han concentrado principalmente en los departamentos de Santander, Valle del Cauca, Antioquia, Atlántico y Risaralda. Además, se han emitido 84 alertas relacionadas con violencia intrafamiliar o de pareja.

- Publicidad -

De estas alertas durante el primer mes de 2024, los territorios con mayor número de reportes son:

  • Bogotá 27.
  • Antioquia 11.
  • Norte de Santander 7.
  • Cundinamarca 6.
  • Casanare 5.

Un llamado a la acción:

La violencia de género no puede seguir cobrando vidas impunemente. Es hora de unirnos como sociedad y decir “basta”. Cada mujer merece vivir sin miedo y con pleno respeto a su vida y a su dignidad.

Las cifras son alarmantes, y las autoridades competentes deben prestar atención urgente a esta problemática.

Lea También:  ‘No descansaremos hasta que se haga justicia’: el clamor por Emily que sacude Cundinamarca