$151 mil millones para electrificar el RegioTram y el Metro de Bogotá

Con la construcción de las subestaciones Montevideo y Porvenir, Bogotá y Cundinamarca se preparan para estrenar el primer tren 100% eléctrico de Colombia y una línea de metro capaz de movilizar un millón de pasajeros diarios.

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
5 min de lectura
$151 mil millones para electrificar el RegioTram y el Metro de Bogotá
Obras de construcción de la subestación eléctrica Montevideo.
- Publicidad -

La movilidad en Bogotá y Cundinamarca está a punto de entrar en una nueva era. Se está avanzando en la construcción de dos infraestructuras estratégicas que cambiarán la manera de transportarse de millones de personas: las subestaciones Montevideo y Porvenir, diseñadas para suministrar la energía que impulsará al RegioTram de Occidente, el primer tren 100% eléctrico del país, y a la Línea 1 del Metro de Bogotá, el megaproyecto que transformará la movilidad en la capital.

La inversión conjunta asciende a $151 mil millones y generará 250 empleos directos, fortaleciendo la economía local y posicionando a Colombia como referente en movilidad eléctrica y transición energética.

Montevideo: energía para conectar Cundinamarca con Bogotá

En el corazón de Puente Aranda, dentro del Patio Taller del RegioTram, se levanta la Subestación Montevideo, una obra clave que permitirá que los trenes conecten a Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá con el centro de la capital. Este sistema reducirá hasta 60% los tiempos de viaje, beneficiando a más de 130.000 personas cada día y moviendo 43 millones de pasajeros al año.

$151 mil millones para electrificar el RegioTram y el Metro de Bogotá
Obras de construcción de la subestación eléctrica.

La inversión de $91 mil millones no solo impulsará el tren eléctrico, sino que mejorará el servicio eléctrico para 60.000 habitantes y 20.000 usuarios directos en Puente Aranda y Teusaquillo. Será una subestación 100% digital y telecontrolada, equipada con dos transformadores de 40 MVA y líneas de 115 kV que se enlazarán con las subestaciones La Paz y Salitre, así como con el Patio Taller del RegioTram PK5.

Hoy, la obra presenta un 60% de avance, con trabajos de cimentación, relleno y montaje de estructuras en marcha.

Porvenir: el motor eléctrico del Metro de Bogotá

En el Patio Taller del Metro, en Bosa, se construye la Subestación Porvenir, encargada de suministrar energía para movilizar más de un millón de pasajeros diarios en la Línea 1 del Metro de Bogotá. El proyecto beneficiará directamente a 78 barrios en nueve localidades y garantizará capacidad para 72 mil pasajeros por hora/sentido.

Lea También:  Comunidad de Subachoque al límite tras más de 72 horas sin el servicio de energía eléctrica
$151 mil millones para electrificar el RegioTram y el Metro de Bogotá
Estación eléctrica en Bosa.

Con $60 mil millones de inversión, contará con dos transformadores que suman 80 MVA y nuevas líneas de 115 kV en Kennedy y Bosa, conectadas a la línea existente Chicalá–Colegio.

La obra ya alcanza un 70% de avance y se prevé su entrega en el segundo semestrede 2025.

Apuesta por un transporte masivo limpio y eficiente

“El RegioTram de Occidente y la Línea 1 del Metro de Bogotá son proyectos innovadores que cambiarán la movilidad del país.  En Enel Colombia nos enorgullece ser aliados estratégicos en su electrificación, aportando soluciones sostenibles que fortalecen la transición energética y la eficiencia del sistema eléctrico”, destacó Mónica Cataldo, gerente de Distribución de Enel Colombia.

Con la finalización de Montevideo y Porvenir, Enel Colombia no solo electrificará dos de los proyectos más ambiciosos del país, sino que consolidará un hecho histórico en infraestructura eléctrica, sentando las bases para un sistema de transporte masivo más limpio, eficiente y sostenible.

Impacto clave de las obras

  • $151 mil millones en inversión total.
  • 250 empleos directos durante su construcción.
  • Reducción de 60% en tiempos de viaje del RegioTram.
  • 1 millón de pasajeros diarios en el Metro de Bogotá.
  • Beneficio directo para más de 200 mil personas en las zonas de influencia.

“Estas subestaciones no solo electrifican trenes y metros, electrifican el futuro de la región. Bogotá y Cundinamarca se preparan para dar un paso definitivo hacia la movilidad eléctrica, marcando un antes y un después en el transporte público del país”, concluyó Mónica Cataldo.

$151 mil millones para electrificar el RegioTram y el Metro de Bogotá
Una de las subestaciones en construcción.

La Subestación Montevideo y la Subestación Porvenir serán 100% digitales y telecontroladas, con capacidad total de 160 MVA.

Equipo de redacción de Extrategia Medios