Silvania intensifica el rastreo mientras continúa la búsqueda de las dos desaparecidas

Equipos especializados ampliaron el rastreo, identificaron partes del vehículo arrastrado y reforzaron la coordinación interinstitucional mientras continúan las labores para localizar a las dos personas desaparecidas.

4 min de lectura
Bomberos realizan maniobras de rescate y traslado del cuerpo sin vida de la menor de 16 años en río de Silvania. Foto/Alcaldía de Silvania.
- Publicidad -

Las labores de búsqueda en Silvania avanzaron el pasado 19 de noviembre durante toda la jornada con la misma determinación que ha marcado la respuesta institucional desde la emergencia. Equipos especializados recorrieron más de dos kilómetros en la zona de influencia, apoyados por sobrevuelos de dron que permitieron identificar puntos estratégicos y nuevos indicios.

En medio de estas tareas, las unidades reportaron el hallazgo de varias partes del vehículo arrastrado por la creciente súbita de la quebrada El Hato, entre ellas cinturones de seguridad, fragmentos del techo y sillas que permanecen bajo análisis de las autoridades.

Gestión del Riesgo, consolida reportes y ajusta la operación

Mientras los organismos de socorro realizaban reconocimiento y limpieza en las quebradas de la parte alta para prevenir nuevos riesgos, en el Puesto de Mando Unificado (PMU) de la Alcaldía de Silvania se adelantaba el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.

Con la participación de 60 unidades y bajo el liderazgo del alcalde Ricardo Pulido Garzón, la sesión concluyó hacia las 8:40 p. m., dejando consolidado el balance oficial de las acciones realizadas durante el día.

Hallazgo del cuerpo de Manuela Sofía Villota conmociona la jornada

El hallazgo del cuerpo sin vida de Manuela Sofía Villota, de 16 años, en el río Chocho, sector Pedregal, jurisdicción de Tibacuy, estremeció toda la operación.

La joven era una de las ocupantes del vehículo que fue arrastrado por la fuerza del agua la noche del lunes 17 de noviembre. La Alcaldía Municipal de Silvania confirmó la noticia mediante un comunicado oficial, en el que expresó un mensaje de solidaridad y acompañamiento a su familia.

La recuperación del cuerpo estuvo a cargo de Bomberos de Silvania y los de Fusagasugá, Ponalsar, BIAD-80 y la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo. La operación comenzó hacia las 11:00 a. m. y finalizó en horas de la tarde, cuando el cuerpo fue entregado al CTI para los procedimientos judiciales correspondientes.

Lea También:  Informe de seguridad 2024 destaca avances en la reducción de delitos en Cundinamarca

Siguen las labores para encontrar a Ana Lucía Villota y Teresa Escandón

En el terreno se mantiene la articulación de Bomberos de Silvania y Fusagasugá, Cruz Roja, Defensa Civil, Ejército Nacional, Policía Nacional y otras entidades que no han detenido su trabajo desde el inicio de la emergencia.

La Alcaldía de Silvania continúa brindando atención a las familias afectadas y acompaña a los hogares que perdieron mascotas, enseres, sus casas y otros bienes particulares, con el respaldo de la Gobernación de Cundinamarca.

A pesar del dolor que marca la jornada, la operación continúa. Desde las 6:00 a. m. de este jueves 20 de noviembre, los organismos de socorro reactivaron las labores de búsqueda y rescate para localizar a Ana Lucía Villota Escandón (45 años) y Teresa Escandón (65 años), quienes permanecen desaparecidas.

El compromiso del equipo en terreno se mantiene firme, impulsado por la esperanza de entregar respuestas a sus familias.

Silvania intensifica el rastreo mientras continua la busqueda de las dos desaparecidas2
Maniobras de búsqueda y rescate que realiza el Ejército y grupos de socorro para encontrar a las personas desaparecidas. Foto/Alcaldía de Silvania.

La operación avanza con 60 unidades articuladas por la
Alcaldía de Silvania y Gestión del Riesgo.