¿Qué pasó con Valeria Afanador? Abogado de su familia denuncia irregularidades en el colegio y pide doble investigación

Han pasado casi dos semanas sin rastro de la menor en Cajicá, mientras el abogado de la familia cuestiona la actuación del plantel educativo y exige a la Fiscalía esclarecer responsabilidades.

2 min de lectura
- Publicidad -

Casi 15 días después de la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá (Cundinamarca), la incertidumbre persiste. Sin embargo, a la angustia por el paradero de la menor se suma el descontento de su familia por la reciente decisión del colegio donde estudiaba: iniciar adecuaciones en las instalaciones, pese a que la investigación sigue en curso.

Julián Quintana, abogado de los familiares, calificó como “inaudito” que se haya modificado el lugar clave para la investigación. Según su versión, durante un recorrido realizado por el equipo jurídico, se evidenció que la zona donde presuntamente desapareció la niña fue intervenida.

“Hoy encontramos rellenos, rejas puestas, es decir, lo que no hicieron antes para garantizar que un niño no saliera por ahí o que un tercero pudiera secuestrarlo”, afirmó Quintana, quien reiteró que estos cambios podrían afectar la recolección de pruebas.

¿Cuáles son las exigencias de la familia a la Fiscalía por el caso de la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá?

El abogado también cuestionó la intención de la institución educativa de retomar clases esta semana. “Colombia es el único país donde secuestran a un niño y la institución educativa inmediatamente inicia clases. Es una cosa absurda, ridícula y que aparte de eso le hace mucho daño a la investigación”.

Frente a las hipótesis del caso, la familia solicitó abrir dos procesos independientes: uno para determinar la responsabilidad del colegio en la presunta negligencia y otro por desaparición o secuestro. Además, advirtieron que existe un primer sospechoso, según información que habría compartido la Fiscalía.

Mientras tanto, las labores de búsqueda no se detienen. Durante el fin de semana, las autoridades llevaron a cabo allanamientos en varias viviendas, al tiempo que reforzaron operativos en Cajicá y municipios aledaños con el apoyo de tecnología y campañas de volanteo en terminales aéreas y terrestres.

Según su versión, durante un recorrido realizado por el equipo jurídico, se evidenció que la zona donde
presuntamente, desapareció la niña fue intervenida.

Lea También:  Cundinamarca moviliza un operativo histórico para encontrar a Valeria