El proyecto de rehabilitación de la vía que comunica al municipio de Zipaquirá con la inspección de Briceño, en Sopó (Cundinamarca), reporta un avance del 38% en su ejecución. Con una inversión total de $11.600 millones (que incluye tanto la obra como la interventoría), la iniciativa busca mejorar la infraestructura vial en esta zona estratégica de Sabana Centro.
De acuerdo con Yesid Caicedo, ingeniero interventor, los trabajos actuales se centran en las labores de topografía para asegurar los niveles correctos en cada una de las capas estructurales de la vía. Además, se están ejecutando excavaciones para filtros que permitirán un drenaje eficiente, con más de 5.000 metros cúbicos ya intervenidos.
¿Cómo está diseñada la vía de Zipaquirá – Pasoancho y cuáles son sus beneficios?
La intervención contempla un tramo de 1.5 kilómetros con una calzada de 8 metros de ancho. La estructura contará con una capa de asfalto de 32 centímetros, apoyada en materiales granulares y acompañada de filtros laterales que garantizarán el correcto drenaje de la vía.
Este diseño busca extender la vida útil del corredor vial y minimizar problemas asociados a la acumulación de agua, especialmente durante temporadas de lluvia. La obra es resultado del trabajo conjunto entre el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICU) y la Alcaldía de Zipaquirá, quienes han coordinado esfuerzos para asegurar el cumplimiento de los estándares técnicos y el beneficio social de la comunidad.
🛣️En la vía Zipaquirá – Paso Ancho, completamos el 38 % de ejecución. Un proyecto que fortalece la conectividad y el desarrollo de Sabana Centro.
— Instituto de Caminos y Construcciones de Cun/marca (@ICCUGOB) August 1, 2025
Con una inversión de $11.600 millones entre obra e interventoría, hacemos posible la intervención de 1.5 km en este corredor vial. pic.twitter.com/tByDRFvYv0
Los trabajos actuales se centran en las labores de topografía para asegurar los niveles correctos en cada una de las capas estructurales de la vía.