La incertidumbre persiste en torno al caso de Tatiana Alejandra Hernández Díaz, la estudiante de Medicina de 23 años, oriunda de Cajicá (Cundinamarca), que fue vista por última vez el pasado 13 de abril de 2025 en Cartagena. La joven, quien realizaba su año rural en el Hospital Naval de la ciudad, fue captada en video ese día mientras permanecía sentada frente al mar en el sector de Bocagrande. Desde entonces, su paradero es un misterio.
En los últimos días, una nueva carta dirigida a la Fiscalía General de la Nación por parte de la familia de la joven ha reavivado el debate público sobre la naturaleza de su desaparición. El documento, fechado el 10 de julio y conocido por medios nacionales, plantea serias denuncias que podrían abrir nuevas líneas de investigación en el caso.
Según se expone en la misiva, una llamada anónima recibida el 9 de julio por un allegado de la familia habría vinculado a Tatiana con presuntos actos de corrupción en el Hospital Naval, específicamente en procesos relacionados con insumos quirúrgicos. La hipótesis, aun en etapa preliminar, sugiere que la joven pudo haber descubierto irregularidades que terminaron en represalias contra ella.
¿Qué relación tendría el Hospital Naval de Cartagena con la desaparición?
De acuerdo con el contenido de la carta, la desaparición de Tatiana no sería un hecho aislado ni fortuito. La familia señala que la joven habría sido víctima de una entrega deliberada a un grupo criminal identificado como Los Z, una estructura delictiva que, si bien no ha sido vinculada oficialmente al caso por las autoridades, es mencionada de manera directa en el documento.
Además, se menciona la posible implicación de personal del Hospital Naval, así como la omisión de alertas previamente dirigidas a la Alcaldía de Cartagena. La Fiscalía, según fuentes judiciales citadas por medios nacionales, estaría evaluando la veracidad del testimonio recibido y ya tendría en su poder el audio de la llamada como posible prueba. Una de las líneas de investigación apunta incluso a un posible caso de trata de personas.
¿Qué dice la madre de Tatiana sobre lo ocurrido el día de la desaparición?
Lucy Díaz, madre de Tatiana Hernández, ha reiterado en varias ocasiones su convicción de que la desaparición de su hija fue un acto planeado. En declaraciones ofrecidas a medios de comunicación, ha manifestado su preocupación por la falta de avances y por detalles que, a su juicio, no han sido debidamente esclarecidos.
Relató que tres compañeros de Tatiana viajaron recientemente a Cartagena para reconstruir los hechos del 13 de abril. Como parte de la diligencia, los investigadores solicitaron por primera vez las sandalias que la joven portaba ese día, las cuales (según la madre) fueron devueltas mojadas y con señales visibles de deterioro.
Díaz ha expresado dudas sobre la narrativa oficial. “A mí no me digan que Tatiana salió a pie descalza y cruzó la avenida. Yo percibo que alguien poderoso la hizo ir hasta allí o la llevaron a la fuerza. Esto fue premeditado”, afirmó.
Actualmente, la Fiscalía mantiene abiertas varias líneas de investigación y se espera un pronunciamiento oficial en los próximos días. Mientras tanto, la familia de Tatiana continúa exigiendo respuestas claras y celeridad en el esclarecimiento del caso.
La familia señala que la joven habría sido víctima de una
entrega deliberada a un grupo criminal identificado como Los Z, una estructura delictiva que, si bien no ha sido
vinculada oficialmente al caso por las autoridades,
es mencionada de manera directa en el documento.