En cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad que se movilizó el pasado 4 de agosto, autoridades nacionales, departamentales y locales realizaron una inspección técnica en la vía Bogotá–La Calera, sector ‘Santiamén’, para evaluar 16 puntos críticos que requieren intervención prioritaria debido a riesgos de deslizamientos y afectaciones en la infraestructura vial.
La visita fue liderada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesión Perimetral de Oriente de Bogotá (POB), con la participación de la Gobernación de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, representantes comunitarios, los alcaldes de Choachí, Fómeque, Ubaque, La Calera y Cáqueza, y funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca.
Evaluación de riesgos y plan de acción
Durante el recorrido, los equipos técnicos identificaron zonas de alto riesgo que, según la ANI, deben ser reforzadas mediante obras de contención para proteger la banca vial y reducir la probabilidad de desprendimientos, particularmente en las unidades funcionales 4 y 5 del proyecto vial.
El gobernador Rey Ángel, a través de sus redes sociales, explicó que, aunque esta vía no es de competencia directa del departamento, su administración está honrando los acuerdos con la comunidad y actuando como mediadora entre el Gobierno Nacional y los habitantes de la región, con el fin de acelerar la implementación de soluciones frente al deterioro agravado por la temporada de lluvias.
“Nuestro compromiso es claro: escuchar, articular y actuar. Gracias al diálogo, hoy avanzamos en un plan de atención inmediata que permitirá garantizar la seguridad y la movilidad en este importante corredor vial”, afirmó el mandatario.
Ejecución a cargo del concesionario
El plan de intervención acordado será ejecutado por el concesionario responsable de la obra, con prioridad en los tramos más vulnerables. Las acciones buscan minimizar riesgos, prevenir emergencias y mantener la conectividad de una vía estratégica para el transporte de personas, bienes y productos agrícolas entre Bogotá y el oriente de Cundinamarca.
La Perimetral de Oriente conecta municipios del oriente de Cundinamarca con Bogotá y zonas de producción agrícola.