El uso y abuso de la pólvora nos deja a todos en riesgo

2 min de lectura
- Publicidad -

Diciembre es un mes de amores y odios, sin embargo, por ser el último mes del año tiene un significado especial. Disfrutarlo en alegría, armonía, unión familiar, perdón y aceptación; desempolva las tradiciones, y entre ellas los fuegos artificiales…

En esta época de regocijo, por amor y respeto a nuestros semejantes, concienticemos que la pólvora es sinónima de nidos abandonados, muerte de aves, dejando así crías que padecen hambre, animales de compañía perdidos y desorientados, desafortunadamente presentando cuadros de estrés e infartos. Afectando también a, personas con condiciones especiales.

Recordemos que hace un año el Gobernador de Cundinamarca Nicolas García Bustos, solicitó a los 116 mandatarios de los municipios que conforman al departamento; celebrar las fiestas con responsabilidad, sin el uso de pólvora. “Queremos que todos se sumen a la firma del decreto que prohíbe la utilización de la pólvora en sus territorios. Nuestros niños son los principales afectados normalmente en esta época de fin de año”, indicó el mandatario.

- Publicidad -

Las alternativas para dejar atrás los tradicionales juegos pirotécnicos son la pólvora con bajo impacto auditivo y los shows drones.

Invitamos a celebrar navidad y recibir el 2022 sin perjudicar las formas de vida.

Foto portada de Cottonbro en Pexels.

- Publicidad -

Las alternativas para dejar atrás los tradicionales juegos pirotécnicos son la pólvora con bajo impacto auditivo y los shows drones.

Lea También:  Autorizan proyecto eléctrico que intervendrá parte de una reserva forestal en Nemocón