Hace 72 años, en 1953, nació una de las entidades más decisivas en la lucha contra el crimen en Colombia: la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin). Lo que comenzó como el sueño de un puñado de valientes —hombres y mujeres que decidieron arriesgarlo todo para proteger a la nación— hoy se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la justicia en el país.
Durante más de siete décadas, la Dijin ha escrito páginas gloriosas en la historia de Colombia, desmantelando redes criminales, enfrentando carteles del narcotráfico, capturando fugitivos internacionales y enfrentando la corrupción sin tregua. Detrás de cada captura, detrás de cada operación exitosa, hay una historia de entrega, de noches sin dormir y de familias que esperan con orgullo a quienes decidieron hacer de la justicia su vocación.
Inteligencia, tecnología y cooperación internacional contra el crimen
La entidad no solo ha evolucionado en músculo operativo. En estos 72 años, ha incorporado tecnologías de vanguardia, ha fortalecido sus alianzas globales a través de Interpol y ha consolidado una red de expertos forenses, analistas, investigadores y comandos que trabajan con una sola consigna: servir y proteger.
Hoy, miles de funcionarios activos y retirados son el corazón de la Dijin: madres, padres, hermanos, esposos y esposas que han dejado huella en la historia de un país que no se rinde. Son ellos quienes, con sus manos y mentes, analizan pruebas, desenredan misterios y devuelven esperanza a las víctimas.
Capturas, desarticulaciones y victorias en la defensa de la legalidad
La Dijin ha sido clave en la captura de los criminales más peligrosos, la desarticulación de estructuras que parecían intocables y el esclarecimiento de casos que estremecieron al país. Su trabajo silencioso pero implacable la convierte en un ‘faro de justicia’ que guía a Colombia hacia un futuro más seguro.
72 años sirviendo a Colombia con honor
Cada operativo exitoso es más que un logro institucional: es una victoria colectiva para todos los colombianos. Porque cada vez que la Dijin golpea al crimen, gana la legalidad, gana la democracia y gana la esperanza.
En este aniversario, el país rinde homenaje a sus héroes anónimos, a los que se enfrentan sin miedo a las sombras y luchan día a día por una Colombia mejor. Que estos 72 años sean solo el inicio de muchas décadas más al servicio de la verdad y la justicia.