La Institución Educativa Municipal (IEM) Santiago Pérez, de Zipaquirá (Cundinamarca), se ha convertido en referente nacional con el proyecto “Buscando a Gabito”, una iniciativa pedagógica que fortalece la comprensión y la lectura crítica en los estudiantes, tomando como base la vida y obra del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez.
Este programa no solo fomenta el hábito lector, sino que también resalta la importancia del paso de Gabo por Zipaquirá, vinculando su legado con el patrimonio cultural y literario del municipio. Bajo el liderazgo del rector Manuel Medina Petro, la propuesta ha abierto espacios donde la literatura es vista como herramienta para la reflexión, la construcción de identidad y el fortalecimiento de la educación integral.
¿Por qué “Buscando a Gabito” es considerado un proyecto innovador?
La apuesta educativa ha sido reconocida como una experiencia significativa en escenarios académicos. El pasado 23 de julio, la iniciativa fue presentada en el ‘Foro Educativo Municipal de Zipaquirá’, realizado en la sede Chía de la Universidad de Cundinamarca, donde recibió elogios por su enfoque pedagógico transformador.

Además, el impacto de “Buscando a Gabito” ha trascendido las fronteras locales. El proyecto fue invitado a Aracataca y Santa Marta, territorios emblemáticos en la historia personal y literaria de García Márquez, para participar en el ciclo de conferencias “Gabo, Nuevas Lecturas”, organizado por la Universidad del Magdalena.
Allí, el conversatorio “Buscando a Gabito en Zipaquirá” contará con la intervención de Cristian Sánchez Rodríguez, quien expondrá los avances, experiencias y aprendizajes del programa ante estudiantes, docentes y académicos.

¿Cómo impacta este proyecto en la formación de los estudiantes?
Más que promover la lectura, la iniciativa busca que los jóvenes desarrollen pensamiento crítico y comprendan la literatura como parte esencial de la educación. Asimismo, les permite reconectarse con la riqueza cultural de su entorno y con el legado universal de uno de los escritores más influyentes del mundo.
Con “Buscando a Gabito”, la IEM Santiago Pérez reafirma su compromiso con la formación integral y con la construcción de una educación que inspire, transforme y proyecte a sus estudiantes hacia escenarios académicos y culturales de alto nivel.
Este programa no solo fomenta el hábito lector, sino que también resalta la importancia del paso de
Gabo por Zipaquirá, vinculando su legado
con el patrimonio cultural y literario del municipio.