El Concejo Municipal de Zipaquirá dio un nuevo paso hacia la modernización institucional y la participación ciudadana con la publicación de su Gaceta Oficial Digital, ya disponible en el sitio web www.concejozipaquira.gov.co. Para facilitar el acceso, se habilitó un enlace directo y un código QR en la parte superior de la página.
Esta edición compila las acciones más relevantes del primer semestre de la vigencia 2025, segundo año del cuatrienio 2024-2027, incluyendo logros legales, debates clave, acuerdos aprobados y proyectos evaluados por los concejales tanto en plenarias como en comisiones. Además, contiene una radiografía del ejercicio de control político realizado a las dependencias del Gobierno Municipal (Secretarías, Gerencias e Institutos).
Una herramienta para el control ciudadano y el fortalecimiento democrático
Más allá de los informes institucionales, la Gaceta refleja la participación activa de entidades, organizaciones sociales y ciudadanos que han intervenido en las sesiones, exponiendo temas de gran interés colectivo. Estos aportes han sido fundamentales para impulsar iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Zipaquirá, tanto en la zona urbana como rural.
El presidente del Concejo, John Alexander Fulano Sánchez, junto a los vicepresidentes Cristóbal León Martínez y Andrés Oliver Quintana Cárdenas, así como la secretaria general Yeimys Angélica Cruz Mantilla, junto a los integrantes de las diferentes bancadas, y el equipo administrativo, agradecen a la comunidad por su participación, ya sea presencialmente o a través de las transmisiones en vivo por Facebook Live.
“Con nuestra Gaceta virtual contribuimos a mitigar el cambio climático producto de la actividad humana, informando adecuadamente el trabajo que realizamos desde la Corporación en beneficio de toda la ciudadanía. “¡Gracias por ser parte del trabajo democrático y partícipes en las decisiones de gran trascendencia para Zipaquirá! Sigamos trabajando unidos por una Zipaquirá más justa, participativa y llena de oportunidades”, expresó Fulano Sánchez.
Promueve la sostenibilidad, la transparencia y la participación ciudadana