Colegio Bilingüe Campestre Colombo Británico: Primer Colegio de Zipaquirá en Recibir el Sello Francófono

5 min de lectura
- Publicidad -

El Colegio Bilingüe Campestre Colombo Británico ha hecho historia al convertirse en el primer colegio de Zipaquirá en recibir el prestigioso Sello Colegio Francófono, otorgado por la Embajada de Francia, el Institut Français de Colombia, y la Red Colombiana de Alianzas Francesas. Este reconocimiento, que actualmente solo ostentan 29 instituciones educativas en todo el país, resalta la excelencia en la enseñanza del francés.

La entrega oficial del sello tuvo lugar el pasado 4 de octubre en la casa del embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté. Durante la ceremonia, la rectora del colegio, Maribel Méndez Giraldo, junto al coordinador del departamento de francés, Joaquín Kafunda, recibió la placa que certifica al Colombo Británico como un colegio comprometido con la promoción del idioma y la cultura francófona.

Durante el evento de entrega del Sello Francófono, al que asistieron representantes de otros 11 colegios, entre ellos 3 instituciones públicas, también se contó con la presencia de embajadores de países como Bélgica, Suiza y Rumania, así como directores de alianzas y asesores educativos internacionales. Sylvain Itté, embajador de Francia en Colombia, destacó la importancia de la francofonía en su discurso: “La francofonía va más allá de dominar un idioma adicional, es una apertura hacia horizontes culturales, científicos y laborales, tanto en Francia como en otros países como Suiza, Bélgica, Luxemburgo, Canadá, África y Asia”. Según Itté, este reconocimiento ofrece a los estudiantes oportunidades únicas de internacionalización, ampliando su acceso a una educación global más enriquecedora y diversa.

Un Compromiso con la Educación Trilingüe

Este importante reconocimiento no solo válida el arduo trabajo del colegio en la enseñanza del francés, sino que también consolida su programa educativo trilingüe, que incluye el inglés y el español. La incorporación del francés brinda a los estudiantes oportunidades significativas para su internacionalización, abriendo puertas a una educación global más rica y diversa.

“El proceso para obtener el Sello Francófono comenzó hace más de cuatro años, cuando comenzamos a integrar el francés en nuestro currículo y organizamos inmersiones lingüísticas tanto dentro como fuera del país”, afirmó la rectora Maribel Méndez. Gracias a esta dedicación, el colegio ahora cuenta con cuatro docentes nativos certificados en francés y cinco en inglés, que imparten clases desde pre jardín hasta grado once.

Lea También:  Rescatan a dos perros en Zipaquirá tras denuncia de maltrato animal

Requisitos para el Sello Francófono

Para obtener esta distinción, el Colegio Bilingüe Campestre Colombo Británico cumplió con una serie de requisitos, que incluyen:

  1. Integración del francés en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) durante al menos tres años.
  2. Enseñanza del francés en al menos tres niveles académicos consecutivos.
  3. Certificación del equipo docente, que debe presentar diplomas DELF o DALF recientes.
  4. Plan de formación continua para los profesores de francés.
  5. Entorno francófono, con señalización en francés y eventos culturales anuales.

Beneficios de ser un Colegio Francófono

El Sello Francófono otorga al colegio ventajas significativas, incluyendo:

  • Oportunidades de promoción y participación en actividades culturales.
  • Acceso a capacitaciones para docentes.
  • Posibilidad de preparar a los estudiantes para exámenes oficiales de francés reconocidos internacionalmente, como el DELF y el DALF.
  • Los estudiantes tienen la oportunidad de realizar su pregrado en países francófonos de forma totalmente gratuita.

Mirando hacia el Futuro

La obtención del Sello Francófono marca un nuevo capítulo para el Colegio Bilingüe Campestre Colombo Británico, que ahora se integra a una red educativa y cultural internacional. Este compromiso con la enseñanza del francés no solo enriquece la experiencia académica de los estudiantes, sino que también fortalece el vínculo cultural entre Colombia y los países francófonos.

A medida que la institución avanza en su misión de ofrecer una educación de calidad, continúa brindando a sus estudiantes las herramientas necesarias para convertirse en ciudadanos globales, preparados para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo.

 Este reconocimiento, que actualmente solo ostentan 29 instituciones educativas en todo el país, resalta la excelencia en la enseñanza del francés.

Foto portada: Directivos del CBCB con Sylvain Itté, embajador de Francia en Colombia.