Chía supera los 20 mil árboles sembrados y acelera la recuperación de sus cerros y quebradas

Una gran movilización ciudadana impulsa jornadas ambientales que están cambiando el paisaje y fortaleciendo los ecosistemas del municipio.

2 min de lectura
Campaña ambiental entre la Administración Municipal de Chía y el Colegio Rochester. Foto/Alcaldía.
- Publicidad -

En un esfuerzo que combina educación, conciencia ambiental y compromiso ciudadano, Chía celebró la siembra de su árbol número 20 mil durante una jornada realizada el pasado 15 de noviembre en el predio Altagracia, vereda Tíquiza.

La actividad fue el resultado de una alianza entre la Administración Municipal del alcalde Leonardo Donoso Ruz y el Colegio Rochester, que desde 2019 trabaja de manera constante para restaurar y proteger los ecosistemas locales.

Participación activa de estudiantes y familias

El proyecto ha involucrado a toda la Comunidad Educativa del Rochester: estudiantes, familias, docentes y colaboradores han puesto su tiempo y energía para garantizar que cada árbol sembrado contribuya a la regeneración de la vegetación nativa del municipio.

Solo en los últimos dos años, más de 3.000 árboles fueron plantados en los cerros orientales y occidentales, fortaleciendo la cobertura vegetal y mejorando la salud de los ecosistemas.

Zonas que renacen con el proyecto

El programa ambiental se concentra en la protección de áreas sensibles y estratégicas, incluyendo la Ronda Hídrica de la Quebrada Tíquiza, los cerros de la vereda Yerbabuena y las fuentes hídricas de la vereda Fusca.

Con cada nueva siembra, se fomenta la conservación de la biodiversidad, la prevención de la erosión del suelo y la recuperación de espacios naturales vitales para la comunidad.

Chia supera los 20 mil arboles sembrados y acelera la recuperacion de sus cerros y quebradas 3
Imagen de referencia.

“La participación de toda la comunidad educativa ha sido fundamental para llegar a esta meta. Cada árbol sembrado no solo embellece nuestro municipio, sino que garantiza aire más limpio, agua más pura y un entorno más saludable para todos”, aseguró el alcalde Donoso Ruiz.

Hacia un modelo de sostenibilidad comunitaria

Con 20 mil árboles, Chía refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental, demostrando que la colaboración entre instituciones y ciudadanos puede transformar el paisaje y proteger los recursos naturales para las futuras generaciones.

Chia supera los 20 mil arboles sembrados y acelera la recuperacion de sus cerros y quebradas2
Trabajo en alianza por la naturaleza/Foto/Alcaldía.

La Quebrada Tíquiza y las fuentes hídricas de Fusca
están recuperando su vegetación nativa.

Lea También:  Estas son las restricciones en el Cerro Majuy de Cota para prevenir incendios