Catedral de Sal recibe Sello Safe Travels por protocolos de bioseguridad

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
1 min de lectura
- Publicidad -

La distinción internacional reconoce la creación y ejecución de esfuerzos que permiten una experiencia turística que cuida la salud e integridad de visitantes y colaboradores.


ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA.


La ‘Primera Maravilla de Colombia’, Catedral de Sal avanza en el fortalecimiento y puesta puesta en marcha de los protocolos de bioseguridad para garantizar una excelente experiencia al interior del atractivo turístico, que desde el pasado 1 de octubre, se asombran abrió de nuevo sus puertas a turistas extranjeros y locales.

 

Así, por su estricta aplicación de protocolos, sanitización de espacios y higiene, según manifestó el Gerente de Catedral de Sal, Orlando Sotelo, hoy, es una realidad que se cuente con esta calificación de orden internacional creada por el World Travel & Tourism Council (Consejo Mundial de Viajes y Turismo).

 

{module PublicidadInterior}

 

“Hemos obtenido el Sello Safe Travels otorgado por SGS, una certificadora internacional. Por eso invitamos a los turistas extranjeros para que vengan a la ‘Primera Maravilla de Colombia’, porque ahora cumplimos con esos protocolos de bioseguridad con certificación internacional”, dijo el Gerente del atractivo turístico.

 

Más garantías para que visitantes extranjeros se animen a visitar Catedral de Sal y Zipaquirá.

Lea También:  La Tuna España rinde homenaje a la Virgen del Rosario de Guasá en la Catedral de Sal
Equipo de redacción de Extrategia Medios